La CNMV levanta la suspensión de Applus Por EFE
30.04.2024 09:02
Madrid, 30 abr (.).- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido levantar, con efectos de las 9.00 horas de este martes, la suspensión cautelar que pesaba sobre Applus (BME:) desde de la víspera.
En un hecho relevante, la CNMV ha explicado que ha tomado esta decisión «como consecuencia de haber sido puesta a disposición del público en las Sociedades Rectoras de las Bolsas de Valores y en la Comisión información suficiente de las circunstancias que aconsejaron la adopción del acuerdo de suspensión».
En el día de ayer, la CNMV decidió impedir a los fondos de inversión que suscribieron acuerdos de compra con Manzana (Apollo) adquirir acciones de la empresa de inspección técnica de vehículos Applus a precios superiores a los de la opa de este fondo, de 12,51 euros por título.
En una comunicación, la CNMV advertía de que «existen indicios, aunque no evidencias» a la luz de la negociación de la tarde del pasado viernes, de que dicha operativa «pudiera estar teniendo lugar» por lo que la prohíbe expresamente.
Por ello, la CNMV explicó que ejercitará de modo cautelar las competencias que le atribuye la Ley del Mercado de Valores para limitar las operaciones que los fondos que suscribieron contratos de compraventa con Manzana pueden realizar en los mercados de valores desde este momento hasta la liquidación de las opas competidoras.
El pasado viernes, las acciones de Applus (estuvieron suspendidas de cotización durante parte de esa jornada, y toda la sesión de ayer), se dispararon un 10,02 %, el mayor avance de la Bolsa española, y cerraron la sesión en 12,74 euros.
Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.
Ese viernes, los fondos I Squared y TDR, a través de la sociedad Amber, presentaron la oferta más elevada, de 12,78 euros por acción, en la pugna por el control de la empresa de inspección técnica de vehículos.
Las dos entidades competidoras, Amber y el fondo de inversión estadounidense Apollo, que habían formulado opas sobre Applus, mejoraron sus ofertas al cumplirse el pasado viernes el plazo dado por el regulador bursátil para hacerlo.