La comunidad hispana, las más afectada por la inflación en EEUU
01.07.2022 23:10
La comunidad hispana, las más afectada por la inflación en EEUU
Nueva York, 1 jul (.).- La comunidad latinoamericanas en Estados Unidos, seguida por la afroamericana, está siendo la más afectada por la inflación rampante en Estados Unidos, que en mayo se situó en el 8,6 %, la mayor en cuatro décadas, según la Reserva Federal (Fed) de Nueva York.
En un informe, la rama más importante del banco central estadounidense, que hace sus cálculos basándose en los hábitos de consumo de las distintas comunidades del país (blancos, asiáticos, negros y latinos), precisó que la inflación para los hispanos de Estados Unidos se situó en mayo en el 9,2 %, un 0,6 % más que el índice de precios al consumo de ese mes.
Por su parte, para la comunidad afroamericana la tasa de inflación fue del 8,8 %, un 0,2 % por encima del 8,6 %.
A ello se suman otras brechas sociales como la del desempleo y su recuperación tras la reapertura económica que siguió a las restricciones para evitar la expansión de la pandemia.
Según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), mientras la tasa de desempleo en Estados Unidos pasó del 4,6 % en octubre de 2021 al 3,9 % en diciembre de ese año, el de la comunidad negra evolucionó del 7,8 % en octubre de 2021 al 7,1 % en diciembre del mismo año y el de los latinoamericanos progresó del 5,7 % en octubre de 2021 al 4,9 % en diciembre de 2021.
Frente a estas dos comunidades, el índice de desempleo de la comunidad blanca era del 4 % en octubre de 2021 y del 3,2 % en diciembre del año pasado.