La confianza de los consumidores alemanes se nubla en julio
28.06.2023 09:54
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Compradores navideños llenan la principal calle comercial de Colonia, Hohe Strasse (Calle Principal), en Alemania. 12 de diciembre de 2020. REUTERS/Wolfgang Rattay
BERLÍN, 28 jun (Reuters) – La confianza de los consumidores alemanes caerá en julio debido al descenso de las expectativas económicas y de ingresos, mostró el miércoles una encuesta del instituto GfK.
El del instituto cayó a -25,4 en julio desde un -24,4 en junio (dato ligeramente revisado), por debajo de las expectativas de los analistas encuestados por Reuters de una lectura de -23,0.
«La evolución actual de la confianza de los consumidores indica que éstos vuelven a mostrarse más inseguros», dijo el experto en consumo de GfK Rolf Bürkl. Se trata del primer retroceso del indicador tras ocho subidas consecutivas, añadió.
«La persistencia de tasas de inflación elevadas está erosionando notablemente el poder adquisitivo de los hogares e impidiendo que el consumo privado contribuya positivamente», dijo Bürkl.
Aunque la propensión a comprar subió ligeramente, las expectativas económicas y de ingresos descendieron.
JUL 2023 JUN 2023 JUL 2022
– Clima de consumo -25,4 -24,4 -27,7
Componentes del clima de JUN 2023 MAYO JUN 2022
consumo 2023
– Disposición a comprar -14,6 -16,1 -13,7
– Expectativas de ingresos -10,6 -8,2 -33,5
– Expectativas del ciclo 3,7 12,3 -11,7
económico
NOTA – El periodo de la encuesta fue del 1 al 12 de junio de 2023.
El indicador del clima de consumo prevé la evolución del consumo privado real en el mes siguiente.
Una lectura del indicador por encima de cero señala un crecimiento interanual del consumo privado. Un valor por debajo de cero indica una caída en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según GfK, una variación de un punto del indicador corresponde a una variación interanual del 0,1% del consumo privado.
El indicador «disposición a comprar» representa el equilibrio entre las respuestas positivas y negativas a la pregunta: «¿Cree que ahora es un buen momento para comprar artículos importantes?»
El subíndice de expectativas de ingresos refleja las expectativas sobre la evolución de las finanzas de los hogares en los próximos 12 meses.
El índice adicional de expectativas sobre el ciclo económico refleja la valoración de los encuestados sobre la situación económica general en los próximos 12 meses.
(Información de María Martínez; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)