Datos macro

La confianza en la economía europea volvió a crecer en el comienzo de 2023

30.01.2023 12:34

[ad_1]


La confianza en la economía europea volvió a crecer en el comienzo de 2023

Bruselas, 30 ene (.).- El indicador de sentimiento económico mejoró en enero por tercer mes consecutivo, en 2,8 puntos en la eurozona y en 2,3 en el conjunto de la Unión Europea, con lo que se acerca a su media a largo plazo, informó este lunes la Comisión Europea.

En el primer mes del año mejoraron, asimismo, las expectativas de empleo, en 2,7 puntos en el área del euro y en 2,3 en los Veintisiete, con lo que siguen muy por encima de su media a largo plazo en un momento en el que la tasa de empleo en ambas zonas se encuentra en sus cotas máximas de hace más de una década.

«En la UE el aumento del indicador de sentimiento económico en enero reflejó fuertes mejores en industria, servicios, comercio minorista, y confianza del consumidor, mientras que descendió la confianza en la construcción», explicó en un comunicado la Comisión.

Entre las grandes economías de la UE, la confianza mejoró sobre todo en Francia (+4,4 puntos), España (+2,7), Alemania (+2,5), Italia (1,7); y, en menor medida, en los Países Bajos (+0,5), mientras que se mantuvo sin cambios en Polonia.

En concreto, la confianza de la industria aumentó por segundo mes consecutivo (+1,7 puntos) debido a la mejora de las expectativas de producción y de un aumento de la demanda, y la confianza del sector servicios se incrementó (+1,6) debido también a un mayor optimismo sobre la situación de la demanda.

La confianza de los consumidores mejoró en 1,4 puntos impulsada por una opinión «más positiva» sobre la situación económica general de su país, su futura situación financiera y sus intenciones de hacer compras importantes, en tanto que la confianza del comercio minorista subió 2 puntos gracias a una mejor evaluación de la situación del negocio, pese a los mayores niveles de reservas.

Por el contrario, el indicador de confianza de la construcción perdió 2,2 puntos debido al empeoramiento de las expectativas de empleo y de pedidos, mientras que se mantuvieron estables las expectativas de los empresarios sobre la falta de materiales y equipamiento.

En cuanto al empleo, la percepción positiva del indicador se debe a la mejora de las expectativas tanto en servicios, como en comercio minorista y, en menor medida, la industria, mientras que los empresarios de la construcción prevén una caída del empleo en su sector en los próximos tres meses.

Por su parte, las expectativas sobre los precios de venta se redujeron en industria, comercio minorista y construcción y aumentaron solo ligeramente en los servicios, mientras que entre los consumidores estas siguieron empeorando.

El indicador de sentimiento económico, elaborado mensualmente por la Dirección General de Economía y Asuntos Financieros de la Comisión Europea, refleja las actitudes de los empresarios en los sectores mencionados, así como de los consumidores.

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba