La Cumbre Mundial del Transporte Público reúne en Barcelona a más de 2.500 expertos
04.06.2023 21:02
© Reuters. La Cumbre Mundial del Transporte Público reúne en Barcelona a más de 2.500 expertos
L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 4 jun (.).- La Cumbre Mundial del Transporte Público, que este domingo empieza en Barcelona, reunirá durante cuatro días a más de 2.500 participantes y recibirá unos 15.000 visitantes de todo el mundo para conocer las últimas tendencias en materia de transporte urbano sostenible.
Este evento, el más grande del mundo dedicado a la movilidad sostenible, está organizado por la Unión Internacional del Transporte Público (UITP) y cuenta con la colaboración de diferentes operadores de transporte locales, como Renfe, TMB y FGC.
El presidente de la UITP, Khalid Alhogail, ha asegurado que esta cumbre reunirá durante cuatro días a más de 2.500 asistentes, 300 ponentes, 85 sesiones y más de 15.000 visitantes en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona para debatir sobre el presente y el futuro del sector y dar a conocer las últimas tendencias en materia de transporte público sostenible.
El congreso combinará sesiones temáticas y ponencias junto con una exposición que incluirá unos 400 estands que darán a conocer las últimas innovaciones, soluciones y productos relacionados con el transporte público y la movilidad descarbonizada.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha subrayado que el transporte público de calidad y eficaz tiene una influencia directa en bienestar y el progreso de las sociedades. «Es la mejor receta para la cohesión social», ha dicho.
Sánchez ha apostado por el transporte público como la alternativa de movilidad más eficiente y la más respetuosa con el medioambiente, por lo que este debe ser «accesible a todo el mundo», para lo que es importante una adecuada financiación o iniciativas como la gratuidad del transporte público, con el fin de favorecer su uso como alternativa al coche privado.
BARCELONA, EL NÚCLEO DE CERCANÍAS CON MÁS ABONOS GRATUITOS
En este sentido, ha puesto como ejemplo que, en el primer cuatrimestre del año, los ciudadanos españoles han adquirido más de 2,3 millones de abonos gratuitos o con descuento para el transporte ferroviario y, solo en Barcelona, se han expedido cerca de 600.000 abonos gratuitos de Rodalies, convirtiéndose en el núcleo con más número de títulos solicitados.
Así, la ministra ha asegurado que el impulso del transporte público es una «prioridad» para el Gobierno, que se refleja en el «enorme esfuerzo inversor» que se ha hecho y que gracias a los fondos europeos se han podido destinar más de 13.000 millones de euros a movilidad sostenible.
(Vídeo)