La debilidad del dólar impulsa el precio del cobre
01.11.2022 12:56
© Reuters. Imagen de archivo de un trabajador portuario revisando un cargamento de cobre que será exportado a Asia, en el puerto de Valparaíso, al noroeste de Santiago, Chile. 25 de enero, 2015. REUTERS/Rodrigo Garrido/Archivo
LONDRES, 1 nov (Reuters) – Los precios del subían el martes junto con las bolsas mundiales y el , ya que los inversores apuestan a que los bancos centrales ralenticen el ritmo de alzas de tasas y el dólar se debilitaba, lo que hacía que las materias primas sean más baratas para los compradores con otras divisas.
* En China, el yuan se fortaleció y las acciones subían después de que circulara en las redes sociales una nota no verificada en la que se afirmaba que el Gobierno planea levantar en marzo las estrictas restricciones del COVID-19 que han ahogado el crecimiento económico. El gigante asiático es el mayo consumidor de metales del mundo.
* El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 2,4% a 7.631 dólares la tonelada a las 1119 GMT, y un operador dijo que el alza se debía a las compras en Asia y al mayor apetito por el riesgo en todos los mercados.
* El dólar bajaba un 0,6% frente a una cesta de divisas importantes, el ganaba alrededor de un 1,5% y las acciones mundiales subían alrededor de un 0,5%.
* Los precios del cobre han caído un 30% desde el máximo alcanzado en marzo debido a la fuerte desaceleración económica.
* Datos publicados el martes mostraron que la producción mundial de las fábricas se debilitó en octubre, ya que los temores de recesión, la elevada inflación y la política de cero COVID de China perjudicaron la demanda.
* En China, los datos superaron las expectativas, pero aun así mostraron que la actividad fabril se contrajo.
* El LME subía un 1,5% a 2.255,50 dólares la tonelada, el subía un 0,9% a 2.720 dólares, el ganaba un 3,4% a 22.550 dólares, el plomo caía un 0,5% a 1.964 dólares y el estaño subía un 1,5% a 17.890 dólares.
(Reporte de Peter Hobson, reporte adicional de Mai Nguyen en Hanoi; Editado en español por Javier Leira)