La demanda de hipotecas cae a mínimos por la subida de tipos de interés del BCE
26.10.2022 07:44
© Reuters. La demanda de hipotecas cae a mínimos por la subida de tipos de interés del BCE
Es casi seguro que el BCE volverá a incrementar los tipos de interés en 0,75 puntos. En medio de este dudoso intento por “enfriar la economía” para frenar la inflación; el sector inmobiliario español se vería gravemente afectado.
Si bien la medida del BCE influirá negativamente el crecimiento de todos los países en la región; lo cierto es que España llevaría más las de perder al tener un mercado hipotecario debilitado e hipersensible a los shocks externos.
En efecto, en el último trimestre el país ha experimentado un endurecimiento y deterioro en las condiciones de los préstamos para adquirir una vivienda. Esta notoria diferencia del resto de la UE; significa que la banca está siendo mucho más agresiva en España al trasladar las subidas de tipos oficiales al mercado financiero.
La elasticidad es tal que el mercado hipotecario se ha visto afectado estos últimos meses tan solo con las advertencias del BCE, incluso antes de implementarse las subidas. El principal índice que marca este endurecimiento es el Euribor; el cual viene anticipando este escenario y ha pasado de estar en negativo a finales del año pasado a dirigirse al 3%.
Las predicciones del Banco de España parecen cumplirse
A inicios de este mes, el Director del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, expresó que el mercado inmobiliario español había presentado cambios en los últimos meses; lo que podría ser el preludio de una crisis en los próximos trimestres.
El funcionario llegó al extremo de solicitar a las entidades del sector financiero y el mundo empresarial; que se preparan para “hacer nuevas provisiones con las que absorber las posibles pérdidas” derivadas de los próximos ajustes.
Uno de los principales indicadores del fenómeno que se avecina ha sido el Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios (Euríbor a un año), el cual subió en septiembre hasta el 2,233 % desde el 1,249 % del mes anterior. El informe fue publicado por el Banco de España el 3 de Octubre de 2022.
“El índice euríbor a un año, que es utilizado como principal referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, subió en septiembre hasta el 2,233 % desde el 1,249 % del mes anterior. Tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice registra un ascenso de 2,725 puntos.”
Parte de la crisis sería responsabilidad de los bancos
La profecía de de Cos parece estar a punto de cumplirse, hasta el punto en que la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha propuesto al Ministerio de Asuntos Económicos que la banca asuma los intereses que implica ampliar el plazo de una hipoteca como fórmula de hacer frente a la subida del euro.
Según Adicae; no es conveniente convertir hipotecas ligadas al euríbor a préstamos a tipos fijos a los niveles actuales, “que han subido en torno a un 5%”. Por otra parte, la responsabilidad sobre el creciente congelamiento del mercado hipotecario recaería sobre la banca y la consiguiente ausencia de supervisión de la misma:
“Esta evolución sería fundamentalmente consecuencia de un aumento de los riesgos percibidos, vinculados al deterioro de las perspectivas económicas generales y del mercado de la vivienda, y, en menor medida, al empeoramiento en la solvencia de los prestatarios, a una menor tolerancia al riesgo por parte de las entidades financieras, a los mayores costes de financiación soportados por los bancos y a una menor disponibilidad de fondos. En línea con esta evolución de la oferta, habría crecido el porcentaje de peticiones de créditos rechazadas”.
El aumento de los tipos de interés dañaría a centenares de miles de propietarios, ya que como resultado, sus hipotecas aumentarán significativamente. Los economistas y analistas financieros esperan que los tipos de interés del BCE alcancen un máximo en torno al 3%, estimando algunos incluso un 3,25% a mediados del próximo año.
El post La demanda de hipotecas cae a mínimos por la subida de tipos de interés del BCE fue visto por primera vez en BeInCrypto.
Continúe leyendo en BeInCrypto