Commodities y futuros

La demanda eléctrica en España cae un 0,4 % a pesar de las altas temperaturas

02.06.2022 14:11

d3b43c85f8bbfbe86f74d76a7b049040
La demanda eléctrica en España cae un 0,4 % a pesar de las altas temperaturas

Madrid, 2 jun (.).- La demanda de energía eléctrica de España descendió un 0,4 % en mayo, hasta los 20.274 gigavatios hora (GWh), a pesar de coincidir con el primer episodio de calor del año, que dejó altas temperaturas, de entre 35 y 40 grados, en algunas zonas de la península ibérica.

Si se tienen en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, la demanda nacional habría descendido un 2,9 %, según ha informado este jueves Red Eléctrica de España (BME:REE), que destaca que, por tercer mes consecutivo, la eólica fue la principal tecnología de generación, con un 21 % del total nacional.

En lo que va de año, REE estima una demanda de 104.070 GWh, un 2 % menos en términos interanuales, mientras que, una vez corregida la influencia del calendario y las temperaturas, sería un 2,5 % inferior.

A tenor de estos datos estimados, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 49,8 % de la producción en mayo, y el 69,2 % de la producción eléctrica vino de tecnologías que no emiten dióxido de carbono (CO2) equivalente.

La generación de origen eólico fue de 4.641 GWh y supuso el 21 % del «mix», lo que la situó a la cabeza de la producción eléctrica de España por tercer mes consecutivo; por detrás se posicionaron la nuclear, con el 18,5 %, y el ciclo combinado, que generó el 17 % del total.

BAJA LA DEMANDA PENINSULAR

Por sistemas eléctricos, la demanda de mayo en el peninsular se estima en 19.059 GWh, un 1,2 % inferior a la registrada en 2021.

En los cinco primeros meses de 2022, la demanda de energía eléctrica en la península se sitúa en 98.242 GWh, un 2,7 % menos que en 2021.

En este caso, corregida la influencia del calendario y las temperaturas, la cifra es un 3,2 % inferior a la del mismo periodo del año anterior.

Durante este mes, el 51,7 % de la generación peninsular fue de origen renovable, y el 72,3 % procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.

La eólica registró 4.522 GWh y aportó el 21,7 % de la electricidad, siendo la primera tecnología de generación, por delante de la nuclear, con el 19,6 % del total.

La solar fotovoltaica (15,4 %), el ciclo combinado (con el 14,9 %), y la hidráulica y cogeneración (9,2 %) completaron el ranking.

AUMENTA EN LAS ISLAS

Por el contrario, la demanda en las islas Baleares durante mayo fue de 470.917 megavatios hora (MWh), un 23,8 % más.

En el acumulado de 2022, la demanda bruta balear es un 10,4 % superior a la del mismo periodo del ejercicio anterior.

El ciclo combinado, con un 74,6 % de la energía producida, fue la primera fuente del archipiélago en mayo, mes en el que la energía renovable y sin emisiones de CO2 equivalente representó un 8,6 % del total.

Además, el enlace submarino entre la península y Mallorca contribuyó a cubrir el 6,6 % de la demanda eléctrica balear, explica REE.

En el archipiélago canario, la demanda rondó los 712.065 MWh, un 11,6 % más, y en los cinco primeros meses del año repunta un 10,9 %.

En cuanto a la generación, también el ciclo combinado, con un 44,3 % del total, fue la primera fuente en Canarias.

Por su parte, las renovables y tecnologías libres de emisiones representaron el 21,6 % de la producción, siendo la aportación de la eólica de un 16,7 %.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 95,134.49 4.86%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,546.10 18.30%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.12%
xrp
XRP (XRP) $ 2.32 20.14%
solana
Solana (SOL) $ 194.43 9.59%
bnb
BNB (BNB) $ 568.88 13.53%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.247123 18.64%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.688371 23.04%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,553.05 18.00%
tron
TRON (TRX) $ 0.219850 9.55%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 95,178.50 4.97%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.54 19.67%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,033.18 17.74%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.74 21.51%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.325015 16.82%
sui
Sui (SUI) $ 3.07 18.81%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.78 18.20%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.235215 17.23%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.70 0.86%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000014 20.03%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.88 0.51%
weth
WETH (WETH) $ 2,535.16 18.72%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.13 9.01%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 96.04 18.20%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.56 22.67%
usds
USDS (USDS) $ 0.999881 0.09%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 311.14 22.63%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999080 0.17%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.10 15.26%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,684.56 18.66%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.20 0.22%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.12 0.41%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 23.21%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.33 20.77%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.21 9.96%
monero
Monero (XMR) $ 208.56 10.45%
aave
Aave (AAVE) $ 235.72 20.02%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.55 18.34%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.04%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 9.74%
aptos
Aptos (APT) $ 5.57 21.28%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.56 22.40%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.58 20.93%
okb
OKB (OKB) $ 46.63 8.59%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.100581 16.64%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032984 23.60%
jupiter-exchange-solana
Jupiter (JUP) $ 0.859665 12.14%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 316.40 19.09%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.302775 19.97%