Noticias de Bolsa

La descarga de buques con gas en España sube un 69 % hasta marzo, dice Enagás

26.04.2022 13:50

e60d27b57d4b1fa60b4a459fb96b9478
La descarga de buques con gas en España sube un 69 % hasta marzo, dice Enagás

Madrid, 26 abr (.).- La descarga de buques metaneros en España ha aumentado un 69 % en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2021, hasta alcanzar los 79,1 teravatios hora (TWh), en tanto que la regasificación se ha disparado un 81 %, hasta los 77,3 TWh.

Según las cifras publicadas este martes por Enagás (BME:ENAG), Estados Unidos ha sido el principal país suministrador de gas natural a España durante los tres primeros meses de 2022, con el 37 % del total, seguido de Argelia (26 %) y Nigeria (14 %).

Así pues, el sistema gasista español está funcionando «al 100 % de disponibilidad técnica y comercial», en mitad de un «contexto excepcional» marcado por la invasión de Ucrania por parte de Rusia y tras el cierre del gasoducto Magreb-Europa.

Las medidas adoptadas por el gestor en coordinación con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico han permitido al sistema anticiparse a la coyuntura, lo que se ha traducido en un repunte en descargas de buques.

Este servicio se presta en cada una de las terminales de Enagás tras la firma de un contrato de regasificación. Antes de la descarga, la compañía solicita un estudio de compatibilidad entre la terminal y el buque, que debe disponer de un certificado de inspección de seguridad emitido por una compañía homologada y reconocida internacionalmente.

A tenor de la presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con motivo de los resultados trimestrales, en el periodo invernal comprendido entre el pasado noviembre y este marzo, han alcanzado España un total de 134 barcos, frente a las 86 naves del año anterior.

Enagás, que ha logrado un beneficio neto de 69,3 millones de euros en el primer trimestre, un 25,4 % menos que en 2021, espera alcanzar su objetivo de superar los 430 millones este año, una vez se incluyan las plusvalías del proceso de rotación de activos pendientes de autorizaciones y cierres.

ESTADOS UNIDOS, PRINCIPAL PAÍS SUMINISTRADOR

El gestor del sistema gasista destaca, en nota de prensa, que España cuenta con uno de los suministros energéticos más diversificados del mundo.

De hecho, entre enero y marzo el suministro de gas natural licuado (GNL), procedentes de nueve países de origen diferentes, ha representado el 70 % del aprovisionamiento de gas del país, frente al 48 % de hace un año.

En la conferencia con analistas, en que el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, ha presentado los resultados ha indicado que a este mayor aprovisionamiento con GNL ha contribuido el cese a partir de noviembre de los envíos de gas argelino por el gasoducto Magreb-Europa, una de las dos vías por las que llegaba a España.

En este periodo, Estados Unidos ha sido el principal país suministrador de gas natural a España (37 % del total), seguido de Argelia (26 %) y Nigeria (14 %).

Los almacenamientos subterráneos en España se situaron en el 82 % de llenado al inicio de este invierno (dos puntos más que las reservas de gas que obliga la UE a partir de noviembre para garantizar el suministro del próximo invierno) y actualmente se encuentran a niveles aproximados del 60 %.

En lo referente al refuerzo de suministro de gas natural a Europa, las exportaciones a través de las interconexiones con Francia se han incrementado un 135 % con respecto al mismo periodo de 2021, alcanzando los 1,3 TWh.

En las últimas semanas, las dos interconexiones con este país han estado operando al máximo de capacidad.

Respecto a la utilización de la carga de buques, ha alcanzado los 3,9 TWh, un 169 % más que en el mismo trimestre de 2021.

smv-

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,862.49 1.03%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,701.93 10.08%
xrp
XRP (XRP) $ 2.65 0.93%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.18%
solana
Solana (SOL) $ 207.12 0.97%
bnb
BNB (BNB) $ 592.16 5.82%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.271997 2.21%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.767617 6.79%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,697.46 10.18%
tron
TRON (TRX) $ 0.226235 2.76%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 20.44 3.19%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,765.46 0.83%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 27.40 6.40%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,241.67 9.95%
sui
Sui (SUI) $ 3.55 5.37%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.354316 2.86%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.02 10.86%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.260518 0.68%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 3.54%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.80 1.47%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.79 17.42%
weth
WETH (WETH) $ 2,698.90 10.35%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 102.48 7.64%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.35 0.55%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.95 8.61%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.31%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 334.19 12.20%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.25%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.84 1.20%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,868.40 9.79%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.73 14.20%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.42 13.93%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 8.43%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.27 16.55%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.61 7.30%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.24 1.02%
monero
Monero (XMR) $ 217.56 1.44%
aave
Aave (AAVE) $ 258.74 4.82%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 18.67 5.94%
aptos
Aptos (APT) $ 6.20 6.81%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.27 7.82%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.09%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.79 12.04%
vechain
VeChain (VET) $ 0.037094 7.70%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.108384 1.51%
okb
OKB (OKB) $ 48.60 1.80%
jupiter-exchange-solana
Jupiter (JUP) $ 0.926258 2.45%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 353.70 4.41%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.325186 7.99%