Opinión y análisis de criptomonedas

La detención de Murillo Karam entierra aún más la «verdad histórica» sobre Ayotzinapa: ¿y ahora qué?

26.08.2022 16:00

6308c043e9ff711ef217aabf

Familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa marchan en Ciudad de México. 16 de junio de 2022Luis Barron / Eyepix Group / Legion-Media

El 27 Batallón de Infantería del Ejército mexicano, con sede en Iguala, implementó una seguridad perimetral que permitió al grupo delictivo de Guerreros Unidos y a la policía municipal actuar a placer en contra de los normalistas de Ayotzinapa. Al menos hicieron eso, aunque pudieron tener una parte mucho más activa dado el tráfico de amapola y heroína que se hace desde Guerrero hasta Chicago, algo de lo que el Ejército tiene conocimiento y en cuya operación algunos de sus miembros están involucrados sin duda.

Pero la acción del Estado no se circunscribió a los hechos del 26 de septiembre de 2014, continuó con la «verdad histórica» que acuñó Murillo Karam, el entonces Procurador General de la República, y que apoyaron muchos medios de comunicación aplaudidores del gobierno de Peña Nieto por los jugosos contratos de publicidad que recibían de éste.

Según el informe de la Comisión de la Verdad, en la «verdad histórica» de Murillo Karam se configuraron al menos cuatro elementos de violaciones graves a los derechos humanos en materia de desaparición forzada de personas: 1) Privación de la libertad; 2) Homicidio; 3) Participación e involucramiento de agentes estatales o grupos de personas que actúan con el apoyo y consentimiento del Estado y 4) Negativa, ocultamiento y manipulación de información e investigaciones por parte de las autoridades gubernamentales.

La narrativa que urdió la Procuraduría General fue construida con mentiras y declaraciones arrancadas bajo tortura. Incluso, hay videos donde se observa al Director de la Agencia de Investigación Criminal (equivalente del FBI), Tomas Zerón, en un interrogatorio torturando a alguien para que acepte la «verdad histórica» en sus términos. Zerón vive asilado en Israel desde hace tres años y aunque el gobierno mexicano ha solicitado formalmente su extradición desde hace más de un año, ésta no ha sido concedida.

Murillo Karam fue detenido por las autoridades judiciales, lo que significó un cisma en la política mexicana, dado que es el miembro de más alto nivel y rango en el área de impartición de justicia en la historia contemporánea que ha sido aprehendido y vinculado a un proceso penal.

Al día siguiente de la presentación del informe de la Comisión de la Verdad, el exprocurador General Murillo Karam fue detenido por las autoridades judiciales, lo que significó un cisma en la política mexicana, dado que es el miembro de más alto nivel y rango en el área de impartición de justicia en la historia contemporánea que ha sido aprehendido y vinculado a un proceso penal.

Además de procurador, Murillo Karam fue gobernador del estado de Hidalgo, secretario de Estado en varias ocasiones y presidente en distintos periodos de la Cámara de Diputados y también de la de Senadores. Es decir, es un verdadero peso pesado de la política en México.

Además de su detención, también se liberaron órdenes de aprehensión contra 20 mandos militares y soldados de los Batallones 27 y 41 en Iguala, así como contra cinco autoridades judiciales y 44 policías estatales del estado de Guerrero.

A pesar de las aplastantes pruebas que hay sobre las mentiras que el gobierno de Peña Nieto fabricó alrededor del caso Ayotzinapa, en la audiencia del miércoles 24 de agosto, en la que fue vinculado a proceso, a Murillo Karam se le vio retador cuando afirmó que la «verdad histórica» no ha podido ser desmentida por nadie. «Desde hace siete u ocho años, estos grupos han buscado una alternativa, [pero] todas se caen, pudieron haber habido fallas, se pudieron haber hecho las cosas mejor, pero ninguno la ha podido tirar«, alegó el exprocurador.

¿Qué es lo que queda por delante? Para Murillo Karam parece que el único camino por recorrer es el de acogerse al criterio de oportunidad que hoy ofrece Gertz Manero, actual Fiscal General de la República.

¿Qué es lo que queda por delante? Parece que el único camino por recorrer es el de acogerse al criterio de oportunidad que hoy ofrece Gertz Manero, actual Fiscal General de la República. Pero el criterio de oportunidad solamente es válido cuando denuncias a un superior jerárquico, en este caso el único sería el expresidente Enrique Peña Nieto, algo que se estima improbable dado que Murillo Karam conoce bien cómo funcionaban los pactos de silencio en tiempos del PRI y también es consciente que Ayotzinapa no es lo única mancha en su carrera política, y que otras cuestiones verían la luz si decide abrir la Caja de Pandora de las imputaciones mutuas.

Tal vez el panorama más factible sea pasar algunos años en la cárcel hasta que la Fiscalía cometa un error de procedimiento para poder quedar en libertad, algo en lo que se especializa el Poder Judicial para perder casos y liberar gente influyente.

Sea cual sea el futuro inmediato de Murillo Karam, la «verdad histórica» ha sido enterrada y hoy las madres y padres de los normalistas pueden reivindicar la memoria de su hijos, que fueron tratados como delincuentes por el sistema judicial mexicano en el gobierno de Peña Nieto.

@BuenrostrJavier

Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de su autor y no representan necesariamente el punto de vista de RT.

  • Derechos humanos
  • México
  • america_latina

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 104,673.04 1.51%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,300.63 0.31%
xrp
XRP (XRP) $ 3.12 1.92%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 250.47 0.73%
bnb
BNB (BNB) $ 683.51 0.41%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.350081 1.85%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.976925 0.98%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,295.23 0.36%
tron
TRON (TRX) $ 0.256368 2.27%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 25.00 0.32%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 35.57 2.47%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,923.35 0.23%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 104,468.99 1.32%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.433885 3.17%
sui
Sui (SUI) $ 4.23 1.16%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.332671 5.62%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.06 0.51%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000020 2.16%
weth
WETH (WETH) $ 3,300.84 0.36%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.33 1.86%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 123.19 8.62%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.80 0.30%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.44 4.61%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 440.39 2.79%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.30 3.85%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.36 1.41%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.11%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,483.77 0.20%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000015 2.08%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.98 2.22%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.25%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 28.48 11.87%
aave
Aave (AAVE) $ 336.69 2.07%
aptos
Aptos (APT) $ 8.14 1.00%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.44 9.93%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.10 1.41%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.54 1.48%
monero
Monero (XMR) $ 222.47 4.10%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 27.09 2.56%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.18 0.84%
vechain
VeChain (VET) $ 0.048296 3.34%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.138618 1.45%
jupiter-exchange-solana
Jupiter (JUP) $ 0.836537 4.75%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.434459 0.90%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.03%
render-token
Render (RENDER) $ 6.91 1.43%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.53 2.60%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.404497 2.77%