La deuda de Argentina bajó a 271.776 millones de dólares en tercer trimestre
20.12.2022 22:03
La deuda de Argentina bajó a 271.776 millones de dólares en tercer trimestre
Buenos Aires, 20 dic (.).- Argentina registraba a finales del tercer trimestre del año una deuda externa bruta de 271.776 millones de dólares, lo que implica que el «stock» de deuda bajó en 4.002 millones de dólares con relación al segundo trimestre.
Según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) divulgado este martes, «esta disminución se originó por el menor nivel de endeudamiento del Gobierno general y del Banco Central».
De acuerdo con los datos oficiales, en el tercer trimestre el «stock» de deuda externa bruta total con títulos de deuda a valor nominal se incrementó en 2.795 millones de dólares con respecto a igual período de 2021.
En tanto, el «stock» de deuda externa bruta total de Argentina medido a valor de mercado ascendía al finalizar el tercer trimestre a 219.654 millones de dólares, lo que implicaba una reducción de 2.706 millones con respecto al segundo trimestre.
En términos interanuales, la deuda a valor de mercado se redujo en 2.792 millones de dólares, desde los 222.446 millones de dólares que se computaban a finales del tercer trimestre de 2021.
A 30 de septiembre pasado, el 97 % de la deuda externa a valor nominal estaba en moneda extranjera.
La mayor proporción, un 69 %, era en dólares estadounidenses.
La deuda del Gobierno está compuesta por 72.060 millones de dólares en concepto de préstamos y por 80.559 millones de dólares en títulos de deuda a valor nominal, pero cuyo valor de mercado es de 31.081 millones, evidenciando la baja valuación de mercado de los bonos soberanos argentinos.
En septiembre de 2020, Argentina logró concretar reestructuraciones de títulos de deuda en moneda extranjera en manos de acreedores privados, emitidos tanto bajo ley extranjera como ley local, por un valor conjunto de unos 105.000 millones de dólares.
En marzo de este año el Gobierno de Alberto Fernández selló un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar deudas con ese organismo por unos 45.000 millones de dólares.