La economía alemana se estanca en el 2TR y no alcanza las previsiones
28.07.2023 12:03
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: La gente disfruta del sol mientras almuerza junto a la antigua ópera en el distrito financiero mientras continúa la propagación de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en Fráncfort, Alemania, 8 de septiembre de 2020, REUTERS/Kai P
BERLÍN, 28 jul (Reuters) – La economía alemana se estancó en el segundo trimestre de 2023, sin variación intertrimestral del producto interior bruto en términos desestacionalizados, según informó el viernes la oficina federal de estadística, incumpliendo las estimaciones de un ligero crecimiento.
Un sondeo de Reuters entre analistas había pronosticado un aumento del 0,1%, después de que la economía cayera en una leve recesión en invierno.
La oficina de estadística también revisó al alza las cifras de los trimestres anteriores a un descenso del PIB del 0,1% en el primer trimestre, desde una estimación previa de una caída del 0,3%, y una contracción del 0,4% en el último trimestre de 2022, revisada desde un descenso del 0,5%.
El consumo de los hogares se estabilizó en el segundo trimestre tras el débil semestre invernal, según la oficina de estadística.
En términos interanuales, la economía se contrajo un 0,2%, según cifras corregidas de los efectos de la inflación y el calendario.
«Seguimos viendo a la economía alemana atrapada en la zona entre el estancamiento y la recesión», declaró Carsten Brzeski, responsable global de macroeconomía de ING (AS:).
La debilidad del poder adquisitivo, la caída de las carteras de pedidos industriales, el impacto del endurecimiento más agresivo de la política monetaria en décadas y la esperada ralentización de la economía estadounidense abogan a favor de una débil actividad económica, dijo Brzeski.
«La economía alemana seguirá estancada en el barro en un futuro previsible», afirmó Claus Vistesen, economista jefe para la zona euro de Pantheon Macroeconomics.
(Reporte de Maria Martinez y Miranda Murray; edición de Matthias Williams y Sharon Singleton, editado en español por José Muñoz)