La economía de Birmania se recupera lentamente mientras aumenta la desigualdad
27.06.2023 10:17
© Reuters. La economía de Birmania se recupera lentamente mientras aumenta la desigualdad
Bangkok, 27 jun (.).- La economía de Birmania se «estabilizó» durante el primer semestre de 2023 y prevé un crecimiento del 3 % este año, apunta este martes el Banco Mundial, que alerta sobre el aumento de la desigualdad y deterioro de la seguridad alimentaria en el país.
«Aunque Birmania vuelve a progresar económicamente, el crecimiento es desigual y los más pobres se ven gravemente afectados por las crisis», señala en un comunicado la directora del organismo para Birmania, Camboya y Laos, Mariam Sherman.
Birmania, que como el resto de países sufrió el duro golpe de la pandemia de la covid-19, se encuentra en una profunda crisis política, social y económica a raíz del golpe de Estado militar de febrero de 2021 y que ha desembocado en un conflicto armado interno.
A pesar del crecimiento económico previsto para este año, precedido de una base baja, el país todavía se encuentra con alrededor de un 10 % menos que el producto interior bruto de 2019.
Se espera que mantenga el crecimiento durante los «próximos uno o dos años», pero este se verá afectado por la alta inflación, que ronda el 14 %, que pone en riesgo la «seguridad alimentaria» en la nación asiática.
«De manera preocupante, el progreso contra la desnutrición parece haberse detenido o revertido. Más de la mitad de los hogares se han visto obligados a vender activos, aumentar préstamos o limitar gastos, incluso en salud y educación», remarca Sherman.
El Banco Mundial también incide en los «riesgos» sobre las perspectivas que supone un hipotético empeoramiento en el conflicto interno y la vulnerabilidad del país ante desastres naturales, al recordar los estragos causados en mayo por el ciclón Mocha.