La eólica danesa Vestas perdió 884 millones de euros en el primer semestre
10.08.2022 12:00
La eólica danesa Vestas perdió 884 millones de euros en el primer semestre
Copenhague, 10 ago (.).- La empresa danesa Vestas Wind (CSE:VWS) Systems, dedicada a la fabricación y venta de aerogeneradores, presentó este miércoles una pérdida neta de 884 millones de euros (903 millones de dólares) en el primer semestre.
El resultado se explica por los problemas en la cadena global de suministro, la inflación, las pérdidas por deterioro de activos y por los costes derivados de la retirada de Vestas del mercado ruso por la guerra en Ucrania, que le ha supuesto una pérdida de 367 millones.
El grupo danés, que había ganado 19 millones (19,4 millones de dólares) netos en el mismo período del año anterior, presentó un beneficio neto de explotación (ebit) negativo de 1.041 millones (1.063 millones de dólares).
En el primer semestre de 2021, el ebit había registrado un valor positivo de 18 millones de euros (18,4 millones de dólares).
La facturación ascendió a 5.790 millones (5.913 millones de euros), un 5 % más.
La potencia producida fue de 7.727 megavatios, un 25 % menos, y la potencia instalada, de 5.376 megavatios, un 6 % menos.
«El primer semestre estuvo marcado por la incertidumbre geopolítica y problemas en la cadena de suministro que han hecho subir los costes y provocado una crisis energética», señaló en el balance el consejero delegado de Vestas, Henrik Andersen, que reclamó mayor apoyo político a las energías renovables.
En el segundo trimestre, la pérdida neta fue de 119 millones de euros (122 millones de dólares), frente a un beneficio de 83 millones (85 millones de dólares) un año atrás.
El ebit pasó de una ganancia de 94 millones (96 millones de dólares) a una pérdida de 147 millones (150 millones de dólares).
Los ingresos ascendieron a 3.305 millones (3.375 millones de dólares), un 7 % menos interanual.
La potencia producida fue de 3.758 megavatios, un 35 % menos, y la potencia instalada, de 3.140 megavatios, un 17 % menos.