Noticias de Bolsa

La eólica requiere de un mayor impulso para lograr objetivo de cero emisiones

05.04.2022 19:00

bd515d38899ae4475ab67dedc843594e
La eólica requiere de un mayor impulso para lograr objetivo de cero emisiones

Barakaldo, 5 abr (.).- La energía eólica necesita de un mayor impulso para que se puedan cumplir los objetivos de emisiones cero, lo que implica superar los actuales retos a los se enfrenta como problemas en la cadena de suministro o en la agilización de permisos.

Así lo ha asegurado la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, durante el Congreso «Wind Europa», que ha inaugurado el Rey Felipe.

Felipe IV ha recorrido durante casi dos horas los expositores del Congreso, que reúne a las principales firmas españolas y europeas, entre las que se encuentran Siemens Gamesa (MC:SGREN), Iberdrola (MC:IBE) o Repsol (MC:REP).

El Rey, que no ha tenido discurso público, ha estado acompañado en el recorrido por la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu; y empresarios como el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; y el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz.

La vicepresidenta tercera Teresa Ribera ha destacado la necesidad de acelerar la transición energética donde la eólica juega un papel importante, ha afirmado.

Por ello, Ribera ha resaltado el liderazgo de la industria española en esta energía y el potencial que tiene en la materia la offshore (marina).

Por su parte, el presidente de la asociación española AEE, Juan Diego Diaz, ha subrayado que la eólica es ya la primera fuente de energía eléctrica del mix energético español y uno de los sectores industriales estratégicos del país, ya que emplea a más de 30.000 personas.

«España siente la energía eólica en su ADN, y nuestras empresas llevan más de veinte años trabajando a nivel mundial para hacer realidad la transición energética», ha subrayado el presidente de la AEE.

La consejera vasca Arantxa Tapia ha coincidido en que «nos hallamos en un momento crucial para la consolidación de estrategias energéticas que, por una parte, permitan reducir dependencia y que, a su vez, aporten mejoras en la respuesta ante las amenazas del cambio climático»

Tapia ha invitado a hacer un esfuerzo de concienciación social para vencer las reticencias que despiertan los parques eólicos y solares.

La consejera ha apostado asimismo por una tecnología desarrollada y una manufactura europea.

Hay que «acelerar la reactivación económica generadora de empleo asumiendo la transformación digital, energética y sociosanitaria como oportunidad para fortalecer la competitividad de la estructura productiva, e integrar los criterios medioambientales en todas las políticas sectoriales, no como un condicionante, sino como un factor competitivo para crear valor», ha considerado Arantxa Tapia.

Este certamen «WindEurope» durará hasta el próximo jueves 7 de abril. Durante los días en los que permanecerá abierto está previsto que participen más de 300 ponentes y 350 expositores.

Europa cuenta en la actualidad con 236 GW de potencia eólica instalada que cubren el 15 por ciento de la demanda eléctrica (el 25 por ciento en el caso del sistema eléctrico español).

Los objetivos que se ha fijado la Comisión Europea para 2030 requerirán alcanzar al menos los 453 GW, de los que el 18 por ciento los deberán aportar los parques offshore (marinos), lo que conllevará instalar una media de 8,5 GW offshore anuales de aquí al 2030.

(foto)(video)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,054.27 0.18%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,699.18 1.72%
xrp
XRP (XRP) $ 2.49 2.46%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 201.92 1.28%
bnb
BNB (BNB) $ 640.74 5.78%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.264769 5.27%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.794018 13.47%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,696.41 1.63%
tron
TRON (TRX) $ 0.245876 3.30%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,889.23 0.40%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.40 3.08%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,225.09 2.33%
sui
Sui (SUI) $ 3.54 10.13%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.52 4.24%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.333047 4.70%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 126.87 8.78%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.83 0.41%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.32%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.240167 0.49%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.89 0.02%
usds
USDS (USDS) $ 0.999733 0.03%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.85 4.11%
weth
WETH (WETH) $ 2,699.88 1.80%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.43 0.01%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.06 4.73%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 338.56 1.76%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.06%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.90 7.84%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.00 2.64%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,855.88 1.75%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.38 2.96%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 5.93%
monero
Monero (XMR) $ 225.68 2.85%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.70 0.51%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.34 2.91%
aave
Aave (AAVE) $ 259.15 4.10%
aptos
Aptos (APT) $ 6.18 1.62%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 429.69 10.81%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.05 1.61%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.33 3.24%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.12%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.13 1.13%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.15 2.87%
okb
OKB (OKB) $ 49.95 3.28%
vechain
VeChain (VET) $ 0.034768 5.11%
gatechain-token
Gate (GT) $ 22.27 3.60%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.321030 3.94%