La estatal Petroperú espera hacer una oferta de acciones antes de tres años
29.11.2023 00:18
© Reuters. La estatal Petroperú espera hacer una oferta de acciones antes de tres años
Lima, 28 nov (.).- La compañía Petroperú, cuya propiedad está enteramente en manos del Estado peruano, espera «poder ir a una oferta de acciones» en un plazo máximo de tres años, informó este martes el presidente de su directorio, Pedro Chira.
«La idea es tener una empresa mejor para, en un máximo de tres años, tener una mejor valorización de la misma y poder ir a una oferta de acciones que nos permite la ley hoy hasta el 49 %», dijo en declaraciones a la Asociación de la Prensa Extranjera en Perú (APEP).
Recordó que el plan de reestructuración de la empresa se encargó a ADL Columbus, compañía que «ganó el concurso y (con la que) fue firmado un contrato en enero de este año 2023 para hacer el análisis, el diagnóstico y la propuesta de iniciativas para agregar valor a la compañía y entrar a esa reorganización administrativa».
«Esta empresa tiene un plan y (…) el plan indica que si seguimos las acciones que nosotros estamos siguiendo, hemos evaluado y que estamos implementando este podríamos estar en una oferta mínima entre 20 a 30 % de acciones», agregó.
En todo caso, comentó que eso sucederá «una vez que se consiga tener la compañía en una ruta diferente (…) no solamente del punto de vista económico-financiero, sino del punto de vista de gobernanza» de Petroperú.
De cara a ese futuro en el que el Estado peruano mantendría la mayoría del accionariado, destacó que «la forma de elección del directorio» no dependerá del gobierno de turno, lo que, a su juicio, blindaría a la empresa de los vaivenes políticos peruanos.
La idea es que Petroperú «tenga una gobernanza como la de una empresa que está en un entorno altamente competitivo».
Chira consideró que Petroperú «está siendo juzgada por los resultados de los dos últimos años» de malos resultados y escándalos y no por los precedentes.
«Estamos hablando que, en los últimos 20 años, Petroperú ha aportado más de 20.000 millones de dólares (unos 18.190 millones de euros) al país», subrayó.
Por eso, afirmó que, «recuperando gobernanza», van a obtener «independencia del poder político» y se transformará en «una compañía eficiente».
En ese aspecto influirá la incorporación de «algún porcentaje de capital» que favorecerá «la gobernanza de la empresa», según indicó.
(foto)(vídeo)