La evolución fiscal afecta las decisiones del banco central de Brasil, dice director
29.11.2022 21:40
© Reuters.
BRASILIA, 29 nov (Reuters) – El director del banco central brasileño, Diogo Guillen, dijo el martes que los mercados son más sensibles a las noticias fiscales y que la evolución presupuestaria entra en las decisiones de los responsables de la política monetaria a través del balance de riesgos para la inflación.
En un evento organizado por JP Morgan (NYSE:), Guillen, director de política económica, dijo que a corto plazo, el banco central analiza cómo los estímulos fiscales afectarán a la actividad y cómo esto se traducirá en más inflación.
A largo plazo, la atención se centra en la credibilidad del marco fiscal, añadió.
Sus declaraciones se conocen cuando el equipo de transición del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva negocia un mayor margen presupuestario para gastos sociales en 2023, mediante una exención multimillonaria de un límite constitucional, considerado la principal ancla fiscal del país.
El paquete ha dejado al mercado receloso ante la falta de compromisos en materia de control del gasto público, lo que podría acabar llevando la deuda de Brasil a niveles récord y forzar un cambio de política monetaria.
Guillen dijo que las políticas fiscales pueden afectar a la moneda brasileña, cambiar las expectativas y afectar directamente a la inflación a través de los gastos.
Tras la decisión del banco central de pausar su agresivo endurecimiento monetario en septiembre, después de elevar las tasas al 13,75% desde un mínimo histórico del 2% en marzo de 2021, Guillen reconoció que «tenemos una política monetaria muy restrictiva».
La inflación caerá en torno al objetivo oficial a pesar de seguir siendo alta, señaló, subrayando que el banco central hará lo que sea necesario para lograr ese objetivo.
(Reporte de Marcela Ayres; Editado en español por Javier López de Lérida)