La falta de personal cualificado retrasa la transición ecológica en ayuntamientos europeos
05.07.2023 15:46
© Reuters. La falta de personal cualificado retrasa la transición ecológica en ayuntamientos europeos
Bruselas, 5 jul (.).- La escasez de personal cualificado en los ayuntamientos retrasa la transición ecológica en la Unión Europea, según la encuesta municipal para 2022 del Banco Europeo de Inversiones (BEI) publicada este jueves.
Los ayuntamientos señalan en ese sondeo dificultades para conseguir expertos con conocimientos medioambientales y climáticos, así como técnicos y de ingeniería, que son esenciales para llevar a cabo «con éxito» los planes de inversión.
La adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos, así como la infraestructura digital, desempeñan un papel central en las inversiones municipales de los próximos tres años.
Sin embargo, más del 60% de los ayuntamientos encuestados declararon sentirse insatisfechos con sus inversiones pasadas en materia de cambio climático, mientras que otro 40% se declara insatisfecho con sus inversiones en infraestructura digital.
Además, el 69% de los ayuntamientos carece de expertos con conocimientos en evaluación medioambiental y climática, lo que plantea un grave problema para la ejecución de los programas de inversión locales.
«Es crucial que los responsables políticos y las partes interesadas aborden estas carencias y den prioridad a inversiones sostenibles y resilientes para lograr un futuro más ecológico y más digital», aseguró Debora Revoltella, directora del Departamento de Asuntos Económicos del BEI.
La continua falta de personal cualificado, sobre todo en los ayuntamientos, «debe abordarse en toda Europa» para que los programas de inversión regionales y paneuropeos «se puedan poner en marcha adecuadamente», añadió Revoltella.
Otras de las conclusiones a las que llegó la encuesta del BEI es que existe un déficit de inversión y retos, pues alrededor del 80% de los ayuntamientos afirma que la falta de financiación, la duración de los procesos normativos y la incertidumbre con respecto a la legislación suponen obstáculos para ello.
La disparidad regional es otro de los retos para los ayuntamientos, ya que mientras las regiones con renta más alta mostraron una mayor proporción de municipios que invierten en transformación digital y transición ecológica, las regiones menos desarrolladas tienen «grandes dificultades» para hacer avances similares en ambas.
Esta encuesta se realizó en 744 ayuntamientos de toda la Unión Europea, y, dado que los ayuntamientos representan casi la mitad de la inversión pública en la UE, los resultados son de «suma importancia», informó el BEI.