Datos macro

La Fed baja los tipos 0,25 puntos y no anticipa efectos inmediatos del triunfo de Trump Por EFE

07.11.2024 22:45



STOCK EXCHANGE RUSSIAN TRADING SYSTEMS M 1440048891

Paula Escalada Medrano

Washington, 7 nov (.).- La Reserva Federal (Fed) estadounidense decidió este jueves bajar los tipos de interés un cuarto de punto, la segunda caída consecutiva desde septiembre, que se produce dos días después de las elecciones estadounidenses, que han dado la victoria al republicano Donald Trump.

Las posibles consecuencias para el banco central estadounidense del triunfo del expresidente frente a la demócrata Kamala Harris protagonizaron la rueda de prensa posterior al anuncio de la bajada de tipos.

Según el presidente de la Fed, Jerome Powell, el cambio de Gobierno no tendrá efectos a corto plazo en las decisiones que tomará el regulador.

«A corto plazo, las elecciones no tendrán ningún efecto sobre nuestras decisiones políticas», apuntó el presidente, quien respondió con un rotundo «no» a la pregunta de si dimitiría de su cargo si Trump se lo pidiera.

«Algunos asesores del presidente electo han sugerido que usted debería renunciar si él le pide que se vaya, ¿se iría?», preguntó una reportera. «No», respondió.

La periodista le preguntó si legalmente estaría obligado a irse y Powell afirmó que «bajo la ley» no lo está.

Los efectos de la llegada de Trump

La Fed tiene independencia de la Casa Blanca para tomar decisiones sobre tipos de interés. Aunque Trump ha dicho que no despediría a Powell durante una segunda presidencia, lo ha criticado duramente por subir tanto los tipos de interés y podría reemplazarlo tras el fin de su mandato, que acaba en mayo de 2026.

Powell fue nombrado por él en 2018 y Joe Biden lo renovó para un segundo mandato.

Aunque Powell afirmó, sin mencionar el nombre del expresidente, que la llegada de Trump no influirá en el corto plazo, sí reconoció que el cambio de Gobierno podría afectar.

Puesto que es «bastante difícil pronosticar la economía» más allá del corto plazo, no se puede saber «cuáles serán los efectos en la economía» de las políticas de una nueva administración, afirmó.

«Específicamente, no se sabe en qué medida esas políticas serán importantes para el logro de nuestro objetivo del máximo empleo y la estabilidad de precios», agregó.

¿Habrá más bajadas de tipos?

Con la bajada de este jueves, prevista por los mercados, la tasa de referencia de los tipos se sitúa en un rango del 4,5 % al 4,75 %.

Powell siguió comedido, en su línea, y explicó que para considerar ajustes adicionales se «evaluarán cuidadosamente» los datos económicos entrantes así como los riesgos futuros.

Así, detalló, si la economía se mantiene fuerte y la inflación no avanza de manera sostenible hacia la meta del 2 % los tipos bajarán «más lentamente», mientras que si el mercado laboral se debilita inesperadamente o la inflación cae más rápido de lo previsto se actuará «con mayor rapidez».

Los indicadores económicos recientes, indica la Fed, sugieren que la actividad económica ha seguido expandiéndose «a un ritmo sólido» y que los riesgos para alcanzar sus objetivos de empleo e inflación están «aproximadamente equilibrados».

Según el último dato disponible, de septiembre, el Índice de Precios al Consumo (IPC) se ubicó en el 2,4 %.

En cuanto al empleo, la semana pasada se conoció que la creación de empleo en Estados Unidos se desplomó en octubre hasta los 12.000 puestos netos, 211.000 menos que el mes previo como consecuencia del impacto de los huracanes y las huelgas.

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés) informó de que, sin embargo, la tasa de desempleo se mantuvo en el 4,1 %, una cifra todavía muy baja según los economistas.

En general, la economía estadounidense continúa sólida, sin riesgo de recesión. El Producto Interior Bruto (PIB) creció el 0,7 % en el tercer trimestre de 2024, la misma cifra registrada en el segundo.

Tras las once subidas llevadas a cabo desde marzo de 2022 para controlar la inflación, la tasa de referencia de los tipos de interés estuvo desde julio de 2023 en un rango del 5,25 % al 5,5 %, la cifra más alta desde enero de 2001.

Pero el pasado septiembre el banco central decidió iniciar la bajada de tipos, alentado por el descenso sostenido que ha tenido la inflación en los últimos meses. Decidió empezar fuerte y bajar medio punto.

Antes de que acabe el año los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) tienen previsto realizar otra reunión sobre tipos de interés, que tendrá lugar el 17 y 18 de diciembre.

(foto)





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 105,816.35 3.47%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,330.26 1.94%
xrp
XRP (XRP) $ 3.19 2.13%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.14%
solana
Solana (SOL) $ 251.11 7.37%
bnb
BNB (BNB) $ 691.28 1.27%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.369495 6.87%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
cardano
Cardano (ADA) $ 1.00 1.19%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,318.88 2.11%
tron
TRON (TRX) $ 0.246784 4.14%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 26.57 8.31%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 36.80 4.53%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,979.37 2.93%
sui
Sui (SUI) $ 4.58 6.19%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 105,657.31 3.61%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.439327 0.67%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.21 4.21%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.331837 1.82%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000021 3.67%
weth
WETH (WETH) $ 3,331.78 1.98%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.59 4.68%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 118.70 2.88%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.69 0.13%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 448.03 5.35%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.23 3.55%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 41.59 22.99%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 13.45 1.21%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.85 15.46%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,527.95 2.45%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000016 3.26%
usds
USDS (USDS) $ 0.999810 0.15%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 5.22 5.10%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.18%
aave
Aave (AAVE) $ 361.54 5.63%
aptos
Aptos (APT) $ 8.79 4.46%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.80 2.98%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 6.17%
vechain
VeChain (VET) $ 0.051372 13.78%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.52 0.88%
monero
Monero (XMR) $ 221.89 8.78%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 27.14 6.37%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.142918 9.40%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.449576 3.17%
render-token
Render (RENDER) $ 7.11 7.25%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.09 5.00%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.05%
okb
OKB (OKB) $ 58.75 1.88%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.418668 0.78%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.137127 7.16%