Datos macro

La Fed inicia la reunión que marcará el inicio de las bajadas de tipos en Estados Unidos Por EFE

17.09.2024 15:26



general use news image M 1440049472

Paula Escalada Medrano

Washington, 17 sep (.).- Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed) inician este martes un encuentro tras el que anunciarán el comienzo de las bajadas de tipos de interés en Estados Unidos, todavía con la incógnita de si será de 25 o de 50 puntos básicos.

El miércoles a las 14.00 (18.00 GMT) el banco central anunciará la decisión en un comunicado y media hora después el presidente del regulador, Jerome Powell, saldrá a explicarla.

En sus últimas comparecencias públicas, Powell no ha dejado lugar a dudas: «Ha llegado el momento de hacer ajustes en la política monetaria», apuntaba hace unos días.

Tras las once subidas realizadas desde marzo de 2022 para tratar de controlar los precios, la Fed mantiene los tipos desde julio del año pasado en una horquilla de entre el 5,25 % y el 5,5 %, su máximo nivel desde 2001.

El Banco Central Europeo (BCE) y otras instituciones llevan meses realizando bajadas, pero la Fed ha sido mucho más conservadora y hasta ahora había mantenido que los datos económicos no eran lo suficientemente confiables como para iniciar las bajadas.

Pero en las últimas semanas los indicadores han caminado en la dirección esperada por el regulador. El índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos bajó cuatro décimas en agosto, hasta el 2,5 % interanual, el dato más bajo desde febrero de 2021.

Y el mercado laboral ha encadenado meses de pobres datos de creación de empleo y signos de enfriamiento, con la tasa en el 4,2 % y 7,1 millones de desempleados, 800.000 más que hace un año.

¿De cuánto será la bajada?

No hay pistas sobre cuánto bajarán los tipos mañana y las predicciones de los economistas son poco claras. Según la herramienta FedWatch de la consultora CME Group (NASDAQ:), el 63 % de los economistas cree que el recorte será de 50 puntos básicos y el 37 % opina que será de 25.

En opinión de Richard Roberts, profesor de Economía en la Universidad de Monmouth y exejecutivo de la Reserva Federal, la Fed probablemente reducirá las tasas en 25 puntos, porque «la economía sigue sólida y las cifras de inflación recientes han sido algo rígidas».

«Al recortar las tasas demasiado pronto se corre el riesgo de reavivar la inflación y que la Fed parezca un organismo político dadas las próximas elecciones», explica a EFE, introduciendo en la ecuación un elemento a tener en cuenta: los estadounidenses elegirán a su próximo presidente el 5 de noviembre.

Trump y Harris, una variable más

Con la economía como una de las variables que más pesará para votar, según las encuestas, una bajada de tipos demasiado grande podría cuestionar la necesaria imparcialidad de la Fed ya que, a priori, beneficiaría a los demócratas de Kamala Harris frente a los republicanos de Donald Trump.

Roberts cree que la Reserva Federal «debería posponer el recorte de las tasas hasta después de las elecciones» para «reforzar la apariencia de la Fed como una institución apolítica», aunque es consciente de que no lo hará y cree que bajarán un total de 50 puntos de aquí a final de año.

Charles W. Calomiris, profesor de Columbia Business School, cree que la Fed solo recortará 25 puntos básicos y será «gradual» en sus bajadas principalmente «por razones políticas y de relaciones públicas».

«Recortar en 50 puntos básicos significa que están admitiendo que esperaron demasiado. Por eso no recortarán 50 puntos básicos. Además, hay poco riesgo de recesión, por lo que no ven una necesidad urgente de hacer lo contrario», señala a EFE.

Si no estuvieran «tan motivados políticamente», agrega, «recortarían en 50 puntos básicos ahora», ya que «la inflación ha sido controlada y las tasas de interés deberán caer al menos un punto porcentual completo» antes de fin de año.

En opinión de Kenneth Kuttner, profesor de la Universidad Williams College de Massachusetts, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) es «comprensiblemente reacio a recortar las tasas de forma demasiado agresiva, dado que le queda un poco de camino por recorrer para que la inflación vuelva a la meta y no quiere dar la impresión de que se ha ‘dado por vencido’ y que tolera el 2,5 % actual».

El número de recortes de aquí a fin de año, a su juicio, «dependerá mucho de los datos económicos que lleguen»: «Con la información de hoy, el resultado más probable es 25 puntos básicos de bajadas en cada una de las próximas tres reuniones».





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,183.38 2.48%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,258.55 3.85%
xrp
XRP (XRP) $ 2.99 3.04%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
solana
Solana (SOL) $ 226.92 4.32%
bnb
BNB (BNB) $ 667.90 2.54%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.321535 4.21%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.930127 3.85%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,254.99 3.97%
tron
TRON (TRX) $ 0.252717 1.65%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.43 4.28%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.70 5.38%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,882.97 4.01%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,025.34 2.47%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.406727 2.92%
sui
Sui (SUI) $ 3.90 5.81%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.83 1.79%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.298107 5.00%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 5.16%
weth
WETH (WETH) $ 3,257.95 3.86%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.23 2.26%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 123.06 4.17%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 27.16 2.34%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.78 0.12%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 418.40 4.67%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.88 2.32%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.58 6.08%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.02%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,446.82 4.04%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.04%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 7.83%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.46 6.78%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.34 1.93%
aave
Aave (AAVE) $ 315.15 7.35%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.44 5.55%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 21.93 15.29%
monero
Monero (XMR) $ 238.25 0.13%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.97 5.11%
aptos
Aptos (APT) $ 7.39 9.54%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.27 0.52%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.19 1.51%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.93 5.46%
vechain
VeChain (VET) $ 0.045927 3.50%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.08%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.127515 3.11%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 416.38 11.39%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.396763 4.80%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.126927 3.70%
okb
OKB (OKB) $ 52.29 4.36%