La filial de eléctricos de Evergrande suspende la cotización de sus acciones
08.01.2024 05:32
© Reuters. La filial de eléctricos de Evergrande suspende la cotización de sus acciones
Shanghái (China), 8 ene (.).- La filial de vehículos eléctricos del endeudado gigante inmobiliario chino Evergrande (HK:) suspendió hoy la cotización de sus acciones en la Bolsa de Hong Kong.
La decisión, indicó la compañía en un comunicado, se tomó antes de publicar un «anuncio relativo a información interna» cuyo contenido se desconoce por el momento.
Los títulos de Evergrande NEV han caído casi un 8 % en lo que va de 2024 tras superar la fecha límite para cerrar la venta pactada del 27,5 % de sus acciones a la emiratí NWTN por unos 500 millones de dólares.
Una de las condiciones impuestas en ese acuerdo era que Evergrande pactase finalmente un acuerdo de reestructuración de su deuda, algo que todavía no ha ocurrido y sobre lo que tendrá que afrontar una nueva vista judicial en Hong Kong el próximo día 29 tras lograr en diciembre un inesperado séptimo aplazamiento.
En el comunicado que emitió el pasado 1 de enero, la filial de eléctricos apuntó que seguiría negociando con NWTN sobre la posibilidad de retomar el citado acuerdo.
Tras más de un año congeladas, las acciones de Evergrande NEV volvieron a cotizar en Hong Kong a finales de julio del año pasado, y desde entonces han perdido un 65,42 % de su valor hasta cotizar actualmente en 0,42 dólares de Hong Kong (0,05 dólares, 0,05 euros), muy lejos del pico de 69 dólares de Hong Kong (8,84 dólares, 8,08 euros) que marcó en 2021.
La compañía, que hasta 2020 se dedicaba a los servicios sanitarios antes de la apuesta por los eléctricos, había llegado a acumular un valor bursátil de más de 86.000 millones de dólares, y el fundador del grupo, Xu Jiayin, aseguró en 2021 que su plan era reorientar Evergrande para centrarse en este sector a lo largo de la próxima década.
Evergrande NEV reveló unas pérdidas conjuntas de casi 84.000 millones de yuanes (11.742 millones de dólares, 10.735 millones de euros) entre 2021 y 2022, y en la primera mitad de 2023 redujo su resultado negativo hasta unos 7.412 millones de yuanes (1.036 millones de dólares, 947 millones de euros).