Datos macro

La formación continua y la certificación, retos del sector laboral español

19.04.2022 11:38

5f2f09059bcfc49462b452e1afe02c9c
La formación continua y la certificación, retos del sector laboral español

Madrid, 19 abr (.).- El reciclaje profesional, la mejora de competencias y habilidades, junto con la acreditación formal de éstas, son algunos de los retos a los que se enfrentan tanto trabajadores como empleadores en nuestro país, sobre todo, según los expertos, ante los retos de transformación digital y social.

Con base en un estudio de Adecco (SIX:ADEN) Group, más del 40 % de los empleados “pierden sus habilidades” si no actualizan sus conocimientos al menos cada tres años.

De esta forma, la directora de IDEL Formación, Carmen Rodríguez, considera que el reciclaje es fundamental para mantener un tejido laboral competitivo, ya que desde su experiencia “cada vez se pierden más rápido las habilidades”.

En una entrevista con la Agencia Efe, Rodríguez ha explicado que los cambios laborales son cada vez más veloces y, al final, para hacer frente a las nuevas tareas y perfiles requeridos “las empresas no se adaptan porque no se adaptan los trabajadores y al revés”.

“Todavía cuesta admitir que hay profesiones que van a desaparecer. Estamos hablando de oficios en los que una máquina digamos que sustituye a las personas”, ha comentado para añadir que en adelante cobrarán importancia las denominadas «soft skills» (creatividad, comunicación, habilidades sociales).

Otra de las problemáticas es que, según cifras del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), casi la mitad de la población activa española, el 48 %, no dispone de un reconocimiento formal de sus competencias profesionales, lo que implica que no pueden acceder a mejoras formativas y laborales.

El Consejo de Ministros, a propuesta del MEFP, aprobó el pasado mes un real decreto para agilizar el reconocimiento y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral, con una inversión inicial de 852,5 millones de euros.

En este sentido, Carmen Rodríguez ha destacado el trabajo conjunto entre empresa y administraciones públicas para ofrecer formaciones regladas que estén “en contacto con el mercado laboral”.

Por ejemplo, IDEL Formación desarrolla cursos subvencionados por la Comunidad de Madrid en áreas como el ‘coaching y las soft skills’, el marketing digital, la gestión de la información y la comunicación, la gestión ambiental, el ecoturismo o programación y diseño web.

A nivel nacional, el Ministerio de Educación ha publicado una convocatoria -abierta hasta finales de abril- para formación de trabajadores y desempleados, dirigida a empresas, asociaciones empresariales y entidades del tercer sector.

Por último, respecto a un cambio educativo más amplio, Rodríguez ha celebrado que se equilibre cada vez más la enseñanza práctica y teórica, lo que, en su opinión, debe consolidarse en una cultura de emprendimiento y de aprendizaje permanente.

“En la actualidad no tiene sentido preguntar a un niño “qué quiere ser de mayor” porque las profesiones de hoy en día no nos las imaginábamos hace años. Igual que no podemos imaginarnos las profesiones del futuro, tampoco podemos imaginarnos cómo va a evolucionar la formación. Creo que está por encima de nuestra imaginación”, ha insistido.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,389.09 1.37%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,657.21 1.57%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.41 1.52%
solana
Solana (SOL) $ 200.13 0.99%
bnb
BNB (BNB) $ 614.70 0.07%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.253365 2.69%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.706666 5.22%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,655.93 1.14%
tron
TRON (TRX) $ 0.245634 4.87%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,189.04 1.38%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.72 3.75%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,175.94 1.07%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.53 3.72%
sui
Sui (SUI) $ 3.21 7.81%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.311595 0.21%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.82 0.59%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.80%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.88 0.23%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 119.43 13.37%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.232516 3.01%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.08%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.29 2.59%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.45 1.33%
weth
WETH (WETH) $ 2,659.39 1.64%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.83 3.02%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 328.75 1.89%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.04%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.07 4.39%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.47 4.74%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,814.56 1.52%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.32 0.64%
monero
Monero (XMR) $ 224.24 1.79%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 1.09%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.62 1.38%
aave
Aave (AAVE) $ 250.65 4.69%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.19 1.94%
aptos
Aptos (APT) $ 6.16 4.95%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 0.04%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.99 1.69%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.06%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 386.36 7.07%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 15.89 1.13%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.62 3.12%
okb
OKB (OKB) $ 48.83 3.35%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.63 2.01%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033434 5.43%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.311483 3.42%