Noticias de Bolsa

La huelga del metal sigue en Cantabria y mañana continuará la negociación

09.06.2022 04:10

bd0d713fc9816cdcab5bedd916b4dc8b
La huelga del metal sigue en Cantabria y mañana continuará la negociación

Santander (BME:SAN), 8 jun (.).- Tras diez horas de reunión con la mediación del Orecla, los sindicatos del metal en Cantabria que han convocado la huelga indefinida en el sector (CCOO, UGT y USO) y la patronal Pymetal han finalizado este encuentro sin acuerdo, con las posiciones «alejadas», pero continuarán mañana, jueves.

Finalizado el encuentro, pasadas las 22.00 horas, los sindicatos hablan en un comunicado de «mala fe negociadora» de Pymetal, que considera, en otra nota de prensa, que la posición de los representantes de los trabajadores ha sido «invariable» pese a sus intentos de acercamiento.

En el séptimo día de huelga, que ha comenzado con los piquetes por diversas factorías desde primera hora de la mañana, las posiciones de sindicatos y patronal siguen alejadas para solucionar este conflicto laboral, en el que ha intervenido el Gobierno de Cantabria para que, al menos, las partes se reunieran, como ha ocurrido este miércoles.

Sindicatos y patronal llevaban desde el segundo día de huelga sin reunirse a negociar al no ver un cambio en ninguno de los planteamientos de cada una de las partes y, por ello, el Gobierno cántabro ha sido el encargado de dirigir esa mediación para desbloquear la negociación del convenio colectivo del sector, que afecta en Cantabria a 20.000 trabajadores de pymes del metal, ya que las grandes empresas están reguladas por sus propios convenios.

Sindicatos y Pymetal han comenzado a las 12.00 horas la reunión en el Orecla y, mientras, decenas de trabajadores del metal han permanecido, casi una hora antes de ese encuentro, a las puertas del órgano mediador, donde han estado continuamente gritando «Sí se puede» y haciendo sonar sus silbatos.

En declaraciones a periodistas antes del encuentro, los representantes sindicales han trasladado su «voluntad de negociar» y acercar posturas con la patronal Pymetal, cuyos representantes no han querido hablar con los medios de comunicación.

Sin embargo, tras diez horas de encuentro, sindicatos y patronal se han emplazado a seguir mañana intentando el acuerdo, ante el Orecla, a partir de las 11.30 horas.

En su comunicado, CCOO, UGT y USO aseguran que la huelga continúa «con más fuerza que nunca”, porque han afirmado que este miércoles han tenido que rechazar “la mala fe negociadora” mostrada por la patronal.

«No es aceptable en una negociación seria que cada propuesta económica realizada por la patronal sea peor incluso que la anterior planteada, signo evidente de que Pymetal no ha venido en realidad a buscar un acuerdo sino a marear la perdiz”, han señalado los sindicatos, que insisten en que el planteamiento de los empresarios siguen sin variar «apenas».

Explican que se ha planteado un revisión salarial con el IPC real «todavía peor que implicaría una inasumible pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores y trabajadoras”.

Y han rechazado, además, que la patronal proponga la «pérdida de derechos consolidados en el convenio colectivo como el plus de distancia o vaciar de contenido el contrato de relevo con su obligatoriedad a los 63 años y no a los 61 años”.

Pymetal ha asegurado que ha propuesto incrementar su oferta hasta un 4,25 % en 2021, parte en salario base y parte en una paga extraordinaria, que permita amortiguar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores.

Y para resto de ejercicios ha afirmado que ha planteado un incremento salarial de un 3,4 %, 2,5 % y 2 % en 2022, 2023 y 2024, respectivamente, una propuesta que, según Pymetal, aceptan los sindicatos.

Sobre la revisión salarial, Pymetal señala que ha planteado dos propuestas, pero que los sindicatos no han modificado su postura y siguen exigiendo una revisión año a año, con pago de atrasos y con el IPC real de cada ejercicio de referencia.

«La propuesta de PYMETAL es acorde con nuestro convencimiento de que el IPC se moderará en los próximos ejercicios, y que esta situación coyuntural deberá suavizarse durante 2023, por lo que el incremento salarial en tablas ha de ser igualmente coyuntural, y destinado a paliar una situación concreta (2021 y 2022)», considera la patronal.

Por ello, ha insistido en que oferta una paga anticrisis para 2021 y un incremento ajustado para 2022, «porque la actual situación económica es nacional, y la empresa por sí sola no tiene capacidad económica para sufragarlo».

Pymetal ha subrayado que las peticiones de los sindicatos son «inasumibles por la empresa».

«Recordamos a todos los trabajadores que la persistencia de esta huelga supone cuantiosas pérdidas a la empresa, pero también a los propios trabajadores, tanto en salarios dejados de percibir como en la más que previsible pérdidas de empleos si esta situación continúa», ha concluido la patronal.

(foto)(vídeo)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,481.12 1.39%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,684.07 1.86%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
xrp
XRP (XRP) $ 2.43 1.01%
solana
Solana (SOL) $ 203.09 1.84%
bnb
BNB (BNB) $ 612.42 1.52%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.254607 1.22%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.704683 2.47%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,680.20 1.79%
tron
TRON (TRX) $ 0.242341 2.52%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,176.04 1.11%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.86 1.30%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,195.02 1.19%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.54 2.86%
sui
Sui (SUI) $ 3.28 7.74%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.315137 1.02%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.82 0.38%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.01%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.87 0.56%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 120.21 10.82%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.235587 1.50%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.05%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.81 3.72%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.47 1.67%
weth
WETH (WETH) $ 2,679.83 1.71%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.90 2.77%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 331.83 1.92%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.00%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.06 3.67%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.47 2.79%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,837.28 1.75%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.33 0.96%
monero
Monero (XMR) $ 221.27 0.09%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 2.39%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.63 1.55%
aave
Aave (AAVE) $ 254.17 4.42%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.24 0.07%
aptos
Aptos (APT) $ 6.24 6.30%
dai
Dai (DAI) $ 0.999815 0.03%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.03 1.12%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.04 0.90%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.22 1.99%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 393.48 9.60%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.08%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.65 2.08%
okb
OKB (OKB) $ 48.42 2.69%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033533 3.20%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.41 1.32%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.309134 0.78%