La huelga en puertos de EE. UU. afecta a las exportaciones de aceite de oliva español Por Investing.com
03.10.2024 17:58
El aceite de oliva español, un producto clave en las exportaciones al mercado estadounidense, se enfrenta a importantes desafíos logísticos debido a una huelga en los puertos de la costa este y del Golfo de EE. UU. que está interrumpiendo las rutas de envío. La huelga, iniciada el lunes, ha llevado a Asoliva, la asociación española de productores y exportadores de aceite de oliva, a manifestar su preocupación por la falta de alternativas para llegar al mercado estadounidense.
España, que el año pasado superó a Italia como el mayor exportador de aceite de oliva a Estados Unidos, está sintiendo el impacto de esta acción sindical. En 2022, España envió 180.000 toneladas métricas de aceite de oliva a EE. UU., lo que representa casi un tercio de las 480.000 toneladas consumidas en ese país. El valor de estas exportaciones se duplicó con respecto al año anterior, alcanzando los 693 millones de euros (765 millones de dólares) entre enero y julio, lo que supone el 6% de las exportaciones totales de España a EE. UU. Este crecimiento se produce a pesar de una disminución en el consumo doméstico de aceite embotellado en España, atribuida al aumento de los precios.
Rafael Pico, director de Asoliva, subrayó la gravedad de la situación, advirtiendo que la prolongación de la huelga podría generar problemas significativos para el sector. Señaló que rutas alternativas como el Canal de Panamá, Argentina o el transporte aéreo no se consideran viables. De manera similar, Dcoop, una cooperativa española, reconoció haber explorado el envío a puertos menos afectados, pero lo descartó por ser poco práctico. Como medida preventiva, la cooperativa ha aumentado los envíos a EE. UU. en las semanas previas a la huelga para acumular inventario.
La preferencia por el aceite de oliva español en EE. UU. se mantiene incluso aunque su precio sea, en promedio, más alto que el del aceite de oliva italiano. Analistas estadounidenses han expresado su preocupación de que los productos perecederos como frutas, mariscos y serán los primeros en verse afectados si la huelga se prolonga más de una semana. Si bien las importaciones no perecederas podrían verse menos afectadas inicialmente, existe el riesgo de una congestión exacerbada en los puertos de la costa oeste.
El tipo de cambio actual es de 1 dólar por 0,9058 euros. Mientras la situación evoluciona, la industria española del aceite de oliva espera una rápida resolución de la huelga portuaria para reanudar sus exportaciones a este mercado internacional clave.
Reuters contribuyó a este artículo.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.