La importancia de la gestión del riesgo: cómo medir, controlar y mitigar el riesgo
30.08.2023 00:28
© Reuters. La importancia de la gestión del riesgo: cómo medir, controlar y mitigar el riesgo
Toda inversión conlleva un riesgo. El que no arriesga no gana. Pero también escapa a la posibilidad de perder. Debes saber que el inversor está expuesto a un tipo de riesgo muy específico: el riesgo financiero. Este riesgo es un número que mide la probabilidad de que pierdas tu inversión o que no obtengas el rendimiento esperado. Por suerte, hay formas de gestionar este riesgo: identificarlo, controlarlo y mitigarlo. Así podrás proteger tu patrimonio. ¿Quieres saber más? Bueno, hablemos de gestión del riesgo.
En este artículo voy a hablar solamente del “riesgo de mercado”, uno de los tipos de riesgo financiero que existen. Ojo, el riesgo no es algo malo. Es una realidad de la vida que hay que aceptar y gestionar. Además, no te dejes engañar por los que abusan del término “riesgo” para promover sus intereses. Algunos minimizan el riesgo a conveniencia. Con juegos de palabras, intentan invertir los distintos significados de la palabra “riesgo” para ganar falsamente los argumentos o crear un falso sentido de seguridad. El riesgo es lo que es, y hay que medirlo y controlarlo.
- ¿Es bueno o malo para tener un rendimiento bajo?
¿Qué es el riesgo de mercado? El “riesgo de mercado” es la incertidumbre sobre los resultados financieros que se derivan de las fluctuaciones de los precios de los activos financieros, como las acciones, los bonos, las divisas, Bitcoin y las demás criptomonedas. Estos activos pueden subir o bajar de valor según la oferta y la demanda, las expectativas, los eventos económicos, políticos o sociales, etc. El riesgo de mercado afecta tanto a los inversores como a las entidades financieras que poseen o negocian estos activos.
Lea el artículo completo en Cointelegraph