La industria de defensa busca «poner en valor» su importancia en la sociedad
10.05.2022 23:19
La industria de defensa busca "poner en valor" su importancia en la sociedad
Madrid, 10 may (.).- Las jornadas por la Industria de Defensa celebradas este martes de la mano del la Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT FICA) y la Fundación Anastasio Gracia, buscan «poner en valor» la importancia de este sector.
Esta iniciativa ha contado también con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que ha destacado el peso de esta industria ya que «contribuye a la actividad económica, a la generación de empleo y supone el 6 % del PIB industrial».
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado en su intervención los hechos a los que la industria de defensa «ha tenido que hacer frente» como la pandemia; los desastres naturales, como Filomena o el volcán de la Palma o la reciente guerra en Ucrania.
Debido a ello, ha recordado el compromiso del Gobierno de «aumentar el presupuesto en defensa hasta un 2 % del PIB para mejorar la protección de las fuerzas armadas».
Este compromiso viene de la reunión de titulares de Defensa de la OTAN celebrada en Bruselas, en la que también intervinieron los ministros de Ucrania, Georgia, Finlandia y Suecia, donde los países miembros se comprometieron a avanzar hasta destinar el 2 % del PIB a la inversión militar en 2024.
En el mismo sentido, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez ha definido que el sindicato «participara desde una perspectiva global» y que ese «gasto extra» del 2 % no debe hacerse a través de recortar políticas sociales y habrá que traer recursos como recaudación fiscal más eficiente.
En la presentación de las jornadas, tanto Maroto como Álvarez han coincidido en que la industria de defensa supone un «motor» en el desarrollo e innovación del país.
«Esta industria tiene un valor estratégico extraordinario y es muy importante que la inversión se haga desde la colaboración público privada con la participación de la universidad», ha explicado Álvarez.