Noticias de Bolsa

La industria eólica, al máximo de pedidos pero preocupada por los costes

07.04.2022 15:20

4f506fa2d46d75bb09a5973b4e1117f5
La industria eólica, al máximo de pedidos pero preocupada por los costes

Bilbao, 7 abr (.).- La industria eólica está con la cartera de pedidos al máximo, pero preocupada por los costes de fabricación, debido a los elevados precios de la energía y de materias primas como el acero, según el consejero delegado de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Juan Virgilio Márquez.

El gestor de la AEE, que agrupa a más de 250 empresas del sector eólico en España, ha hecho este jueves un balance muy positivo de la feria «WindEurope», la principal de Europa, que termina hoy en el BEC de Barakaldo (Bizkaia) tras haber superado las expectativas, llegando a casi nueve mil asistentes.

«Se ha notado que estamos en una coyuntura complicada y las empresas han hecho un esfuerzo por venir y por hacer negocios cara a cara, no vía teams. Las sensaciones de negocio de las empresas son muy positivas», ha descrito.

Pero el sector está en un «momento complejo». Por un lado, «tenemos una cartera de pedidos como nunca. Ahora mismo las industrias están saturadas, con la capacidad máxima utilizada, y no se pueden coger más pedidos».

Por otro, «los plazos que se están dando para la llegada de los materiales y componentes están siendo mucho más extensos» a lo que se suman los mayores costes energéticos y de materias primas, lo que redunda en el coste final del aerogenerador y los plazos de entrega.

«Es un momento de reflexión importante en el sector desde el punto de vista industrial, y eso está en el ambiente de la feria. Este año, más que nunca es una feria de industria fabricante que tiene que comprar componentes y materias primas fuera e integrarlas aquí. Se habla de toneladas de acero, de grúas complicadas, de logística, de aranceles como el americano», ha descrito.

En esta tesitura, la industria pide a los reguladores un mercado «claro y estable», y apuesta por ir «a soluciones de valor, no de precio».

«No podemos competir con los asiáticos en costes laborales y precio de las materias primas, nos tenemos que diferenciar por la tecnología y el valor añadido, y esta es una feria de enfocarse al valor», ha subrayado Márquez.

En la jornada final de la feria se ha presentado al sector la iniciativa «Vientos de futuro», ya hecha pública en febrero. Uno de sus promotores, el director de comunicación de EDP Renovables (LS:EDPR), Rafael Solís, ha explicado que «Vientos de Futuro» busca poner en valor la energía eólica para conseguir una transición energética justa y respetuosa con el medio ambiente y, al mismo tiempo, contribuir al desarrollo del entorno rural.

Esta iniciativa está impulsada por la AEE, Talento para la Sostenibilidad, la Fundación para la Investigación del Clima (FIC) y Nueva Economía e Innovación Social (NESI).

Rafael Solís ha explicado qué los impulsores reivindican el papel clave de la eólica para cumplir con el objetivo de que tres cuartas partes del consumo eléctrico provengan de fuentes renovables en 2030, como establece el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC).

Según los objetivos del plan, la generación eléctrica mediante energía eólica debe llegar al 35% al final de la década -desde el 23 % actual-, lo que exige duplicar la potencia eólica actual.

En la jornada final la AEE también ha presentado una nueva edición del Catálogo de la Industria Eólica Española, que recopila la información de más de 200 empresas del sector.

El sector eólico en España emplea a más de 30.000 profesionales, contribuye al PIB español con 3.106 millones de euros (un 0,30%) y cuenta con más de 250 centros industriales, posicionando a España como el tercer exportador del mundo de aerogeneradores tras Dinamarca y Alemania.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,845.95 0.68%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,713.32 1.88%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.35 2.89%
solana
Solana (SOL) $ 192.41 3.14%
bnb
BNB (BNB) $ 580.59 2.09%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.248823 3.23%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.716232 3.26%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,709.65 1.88%
tron
TRON (TRX) $ 0.230008 3.24%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,750.92 0.74%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.84 2.64%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,218.41 2.59%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.95 3.87%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.321304 2.06%
sui
Sui (SUI) $ 3.19 5.00%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.77 1.20%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.82 0.24%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 4.67%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.231945 4.34%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.54 4.14%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.75 3.02%
usds
USDS (USDS) $ 0.999945 0.00%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 101.69 2.52%
weth
WETH (WETH) $ 2,712.01 1.87%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.56 3.27%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 319.95 2.60%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.07%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.89 0.48%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,871.11 1.96%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.07 2.27%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.36 4.50%
monero
Monero (XMR) $ 225.03 0.85%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.68 0.59%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 5.73%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.19 3.67%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.10 2.13%
aave
Aave (AAVE) $ 245.88 4.92%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.29 5.82%
dai
Dai (DAI) $ 0.999758 0.01%
aptos
Aptos (APT) $ 5.80 3.12%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.82 2.23%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.96 4.04%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.02%
okb
OKB (OKB) $ 46.13 1.18%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 337.52 5.17%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032888 5.99%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.096326 6.70%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.44 2.03%