Datos macro

La inflación cae al 5,5% en la eurozona y al 6,4% en la UE, mínimos desde febrero de 2022

19.07.2023 11:46



La inflación cae al 5,5% en la eurozona y al 6,4% en la UE, mínimos desde febrero de 2022

Bruselas, 19 jul (.).- La tasa de inflación interanual cayó seis décimas en junio en la eurozona, hasta el 5,5 %, y se redujo siete décimas en el conjunto de la Unión Europea, hasta el 6,4 %, en ambos casos su nivel más bajo desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero del año pasado, según los datos revisados publicados este miércoles por Eurostat.

La tasa encadena así ocho meses de descensos desde los máximos alcanzados el pasado octubre en ambas zonas, del 10,6 % en el área del euro y del 11,5 % en los Veintisiete, y se sitúa por debajo del 5,9 % y del 6,2 % registrados, respectivamente, al cierre de febrero de 2022.

Sin embargo, la tasa de inflación subyacente en la eurozona, que excluye el efecto de energía, alimentos, alcohol y tabaco por ser los más volátiles y sirve como referencia para el Banco Central Europeo (BCE) a la hora de fijar su política monetaria, subió dos décimas en junio, hasta el 5,5 %.

El incremento de la inflación subyacente, una décima superior al anticipado por Eurostat en su estimación preliminar, da argumentos a Fráncfort para seguir subiendo los tipos de interés, que en once meses han pasado del cero al 4 % con el fin de contener un aumento de precios que afecta de manera desigual a los socios comunitarios.

España registró en junio la segunda tasa de inflación más baja de la UE tras reducirla en 1,3 puntos porcentuales, hasta el 1,6 %, la misma cota anotada en Bélgica y solo por encima de Luxemburgo (1,0 %).

Salvo en Alemania, donde la tasa subió cinco décimas hasta el 6,8 %, el aumento de precios se moderó en todas las grandes potencias económicas de la UE: en Francia cayó siete décimas, hasta el 5,3 %, en Italia se redujo 1,3 puntos porcentuales, hasta el 6,7 %; y en Países Bajos cedió tres décimas, al 6,4 %.

Por el contrario, los niveles más altos de inflación se registraron en Hungría (19,9 %), Eslovaquia (11,3 %) y República Checa (11,2 %), de acuerdo con el Índice Armonizado de Precios de Consumo publicado por la oficina de estadística comunitaria.

En junio, el principal factor detrás del aumento de precios en la eurozona fueron los alimentos, alcohol y tabaco, que aportaron 2,35 puntos porcentuales a la tasa pese a que moderaron su inflación en junio hasta el 11,6 %, nueve décimas menos que en mayo.

En una magnitud similar contribuyeron los precios de los servicios (2,31 puntos), que aumentaron cuatro décimas interanualmente, hasta el 5,4 %, y en menor medida lo hicieron los precios de los bienes energéticos no industriales (1,42 puntos), cuya tasa de inflación cedió tres décimas con respecto al mes previo, hasta el 5,5 %.

Los precios de la energía, por el contrario, aceleraron su caída en junio hasta el 5,6 %, con respecto al descenso del 1,8 % que habían registrado ya en mayo, con lo que contribuyeron ligeramente a mitigar la tasa de inflación en la eurozona restándole 0,57 puntos porcentuales.

En este contexto, tanto la Comisión Europea como el BCE insisten en pedir a los Gobiernos de la eurozona que complementen con su política fiscal los esfuerzos de Fráncfort para contener la todavía alta inflación y evitar así un aumento aún más agresivo de los tipos.

La semana pasada, los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) reiteraron su compromiso de actuar en esta línea, en particular retirando las medidas de apoyo público por la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania y adoptando políticas presupuestarias restrictivas tras casi cuatro años de expansión del gasto público, primero por la pandemia y después por el conflicto.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 104,289.94 0.89%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,227.91 0.92%
xrp
XRP (XRP) $ 3.08 1.46%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 236.31 2.04%
bnb
BNB (BNB) $ 675.27 0.34%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.327463 1.60%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.939957 3.08%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,224.55 0.90%
tron
TRON (TRX) $ 0.251454 2.08%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.33 0.48%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.95 0.21%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 104,169.91 0.44%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,848.39 0.94%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.418169 3.67%
sui
Sui (SUI) $ 4.10 2.73%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.81 2.41%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.307772 3.77%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 0.16%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 126.81 1.31%
weth
WETH (WETH) $ 3,230.47 1.08%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.06 1.40%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.76 0.14%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 26.13 0.37%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 429.20 0.21%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.83 1.51%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.83 2.26%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.03%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,416.92 0.91%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.13%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 0.04%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.60 15.03%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.56 0.43%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 25.64 8.89%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.55 1.74%
aave
Aave (AAVE) $ 314.27 4.27%
aptos
Aptos (APT) $ 7.70 1.34%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.08 1.31%
monero
Monero (XMR) $ 232.39 2.78%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.46 0.17%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.17 6.10%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.06 0.86%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 449.62 2.04%
vechain
VeChain (VET) $ 0.045387 1.53%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.129507 2.06%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.407046 0.07%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.130422 2.29%
okb
OKB (OKB) $ 55.27 0.25%