La inflación en EEUU sube nuevamente. Los datos han superado el 8% este mes ¿La economía colapsa?
10.11.2022 14:44
© Reuters. La inflación en EEUU sube nuevamente. Los datos han superado el 8% este mes ¿La economía colapsa?
Ya casi acabando la semana, hoy en EEUU se presentará 4 noticias de suma importancia, donde 3 de ellos son centrados únicamente en los datos inflacionarios (IPC). Según los analistas, hay una posibilidad de ver cambios acordes al último trimestre, ya que el desempleo y coste de vida habrían aumentado cierto nivel en este último mes. En este articulo veremos la importancia de los marcadores económicos de hoy, con sus datos preliminares y la actualización correspondiente.
Países principales socios comerciales de EEUU y China, en el año 2000 y en 2020…
Países principales socios comerciales de #EEUU y #China, en el año 2000 y en 2020.
Comprensible el temor de Washington ante un Pekín que parece imparable. pic.twitter.com/LGBbuufJwA
— Pedro Baños Bajo (@geoestratego) November 8, 2022
¿Cómo van los datos inflacionarios en EEUU?
El Índice de Precios al Consumidor (IPC), como su mismo nombre lo dice mide en primera instancia los cambios en el precio de los bienes y servicios, omitiendo alimentos y energía. Al ser uno de los marcadores inflacionarios más sobresalientes de EEUU, se puede conocer también los cambios en las tendencias de compras actuales.
IPC subyacente (mensual octubre):
– 13 de septiembre con 0,3% como anterior y 0,6% actualizado.
– 13 de octubre con 0,6% como anterior y 0,6% actualizado.
Acorde a los expertos hay una posibilidad de ver una previsión en 0,5%.
IPC (anual octubre):
– 13 de septiembre con 8,5% como anterior y 8,3% actualizado.
– 13 de octubre con 8,3% como anterior y 8,2% actualizado.
Los analistas piensan que podría haber una previsión de 8,0%.
IPC (mensual octubre):
– 13 de septiembre con 0,0% como anterior y 0,1% actualizado.
– 13 de octubre con 0,1% como anterior y 0,4% actualizado.
Muy posiblemente este marcador suba hasta 0,6%.
Así está cotizando las bolsas europeas hoy…
El desempleo puede que sea más atractivo en esta semana
Las nuevas peticiones de subsidio por desempleados, es una medida inicial por las reclamaciones de desempleo en los EEUU. Donde el Departamento de Trabajo publica un informe semanal detallando sobre los beneficios que recibirán las personas que están actualmente desempleadas, contando con la documentación correspondiente para poder adquirirlas.
Una lectura superior es tomada de forma negativa para el USD, mientras que uno inferior de forma positiva. Además para tener una diferencia considerable, debe tener al menor 30K.
Últimas actualizaciones de desempleo hasta la fecha:
– 27 de octubre con 214K como anterior y 217K actualizado.
– 3 de noviembre con 218K como anterior y 217K actualizado.
Según los expertos podríamos tener esta semana un nivel de 220K de desempleados.
Así estaría cotizando el par hoy ()
El precio del par EURO A DOLAR tiene un valor actual en 0.996 a las 14:25 pm del 10 de noviembre, obteniendo un porcentaje de variación en -0.46%. Catalogado dentro de los valores estándar del mes.
El rango de negociación para este par oscila entre 0.993 (precio mínimo) y 1.004 (precio máximo).
Gráfico actualizado del par EUR/USD en un espacio tiempo de un día