La inflación en Letonia llega al 16,9 %, la tasa más alta desde 2008
08.06.2022 18:09
La inflación en Letonia llega al 16,9 %, la tasa más alta desde 2008
Riga (Letonia), 8 jun (.).- Los precios para el consumidor en Letonia subieron en mayo un 16,9 % con respecto al mismo mes del año pasado, informó este miércoles la Oficina Central de Estadística (CSB) de la república báltica.
La subida de precios afectó a una amplia gama de bienes y servicios, según la CSB.
El aumento de la inflación se vio impulsado principalmente por el incremento en los precios de bienes y servicios relacionados con la vivienda, el transporte, la hostelería y la sanidad; así como de productos como alimentos y bebidas no alcohólicas, los muebles o el tabaco, entre otros.
En particular, en relación a los alimentos, la CSB informó de que los precios de los lácteos – el queso subió en un 27,8 %, la leche en un 31,2 % y el yogur en un 20,8 %- son los que han impulsado en mayor medida el incremento que ha experimentado este grupo.
Los derivados de las harinas aumentaron su precio en un 52,7 %, el pan en un 17,1 %, los productos de panadería en un 13,5 %, la pasta en un 38,8 %, el arroz en un 30,5 % y los cereales del desayuno en un 10,4 %.
Los bienes y servicios relacionados con la vivienda, como la electricidad, el gas natural y los combustibles de calefacción también se revalorizaron y subieron en conjunto en un 34,4 %.
Los precios relacionados con el transporte aumentaron un 27,5 %, impulsados por los carburantes que se dispararon un 51,1 % (un 57,6 % el diésel y un 44,9 % la gasolina).
El economista del banco Luminor Peter Strautins aseguró a Efe que espera que la inflación se mantenga en niveles elevados los próximos meses, pero sin registrar alzas de dos o tres puntos de mes en mes como ha ocurrido esta primavera.
«La subida del 16,9 % en mayo no es una sorpresa, ya que se levantaron las subvenciones a los costes de calefacción,» explicó Strautins.
Dainis Gaspuitis, un economista del banco sueco SEB (EPA:SEBF), coincide en que la subida del IPC se debe a la retirada de los subsidios.
«El apoyo gubernamental pospuso el fuerte incremento de la inflación de principios de año,» escribió en un comentario distribuido por el banco, en el que subrayó que el indicador se encuentra apenas a un punto de los niveles récord registrados en mayo de 2008.