La inflación global persiste: ¿cuáles son las causas y las consecuencias?
03.07.2023 20:04
© Reuters. La inflación global persiste: ¿cuáles son las causas y las consecuencias?
La inflación en los Estados Unidos es la que más preocupa a los inversores, porque puede provocar que la Reserva Federal suba los tipos de interés y frene la expansión monetaria que ha alimentado la fiesta de los mercados financieros. Pero la inflación no es solo cosa de los estadounidenses. Es un fenómeno global, que tiene causas globales (como la pandemia, el cambio climático o las tensiones geopolíticas) y consecuencias globales (como la pérdida de poder adquisitivo, el aumento de la desigualdad o el riesgo de crisis de deuda). Así que no nos engañemos: la inflación nos afecta a todos, aunque no vivamos en el país del Tío Sam.
La inflación es como una pizza: tiene muchos ingredientes. No es solo cuestión de dinero. Eso es lo que pensaba Milton Friedman, el economista que dijo que la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario. Pero resulta que Friedman se quedó corto. La inflación también depende de otros factores, como la oferta y la demanda, las expectativas, los choques externos o las políticas fiscales. Así que no nos dejemos engañar por los dogmas conservadores que solo ven la inflación desde el prisma monetario. La inflación es más compleja y más rica que eso. Es una pizza con queso, tomate, jamón, champiñones, aceitunas y lo que se nos ocurra.
- Cómo el dinero revela nuestra personalidad, emociones y valores
¿Sabes quién es Friedman? Milton Friedman es un economista que defendía que la inflación dependía solo de la cantidad de dinero que hay en circulación. Según él, si el gobierno imprime más billetes, los precios suben, y si imprime menos, bajan. Así de simple.
Lea el artículo completo en Cointelegraph