La inflación hace caer la confianza de los latinos en la economía de EEUU
19.07.2022 01:11
La inflación hace caer la confianza de los latinos en la economía de EEUU
Miami, 18 jul (.).- La confianza de los hispanos en la economía de Estados Unidos se desplomó en el segundo trimestre del año, al caer del 92 % al 78,3 % en gran parte debido a la «inflación creciente», según una encuesta de la Florida Atlantic University (FAU) divulgada este lunes.
Este deterioro de la perspectiva económica se debe al «temor a la escalada de la inflación y una recesión inminente», según la Iniciativa de la Encuesta sobre Economía y Negocios de la Universidad de Florida Atlantic (FAU BEPI) en la Escuela de Negocios de FAU.
«Los consumidores hispanos se han mantenido relativamente optimistas sobre su situación financiera, a pesar de la continua inflación, pero la paciencia está empezando a decaer», dijo Mónica Escaleras, directora de FAU BEPI.
Para Escaleras resulta evidente que «la inflación más alta en cuatro décadas y las predicciones de una recesión inminente están afectando a la opinión de los hispanos sobre sus finanzas personales y la economía estadounidense en general».
Con respecto a las opiniones de los hispanos sobre sus finanzas personales, solo el 56 % dijo que está mejor económicamente que hace un año, frente al 65 % del primer trimestre.
Además, el 71 % «espera ser más optimista sobre su situación financiera en un año».
En cuanto a las perspectivas económicas a largo plazo, el 51 % espera que las condiciones comerciales sean favorables en cinco años, en comparación con el 61 % del primer trimestre.
El índice de precios al consumidor aumentó un 9,1 % en junio pasado, respecto del año anterior, lo que significa que la inflación subió a un ritmo no visto desde 1981, según informó la semana pasada la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU.
La encuesta de la FAU se basa en una muestra de adultos hispanos recogida entre el 1 de abril y el 30 de junio pasados. El margen de error fue de +/- 4,41 puntos porcentuales.