Datos macro

La inflación récord de Hungría corroe la popularidad de Orbán

27.11.2022 09:34



La inflación récord de Hungría corroe la popularidad de Orbán

Marcelo Nagy

Budapest, 27 nov (.).- El Gobierno húngaro se esfuerza por combatir una subida de precios récord en Europa, que perjudica a los más vulnerables y daña la popularidad de Viktor Orbán, un polémico jefe de Gobierno que suele presentarse como defensor de las familias y los pensionistas. Justo los más castigados.

A las puertas de la Navidad, la inflación húngara galopa a niveles no vistos desde hace 25 años, se sitúa entre las cuatro más altas de la Unión Europea y castiga a los sectores más vulnerables, con problemas incluso para pagar las facturas de la energía.

En los últimos meses la inflación en Hungría se disparó y llegó a niveles no vistos desde 1996, superando el 21% interanual y en el caso de algunos alimentos, como los huevos el aumento ha sido de hasta el 87 %.

«Ya ni siquiera hago comparaciones con los precios del año pasado. Compro salami (uno de los productos tradicionales en Hungría) solo si está en descuento», explica a EFE un pensionista en el Mercado Central de Budapest, agregando que intenta «no pensar en la Navidad».

Él mismo agrega que en los supermercados los productos rebajados «desaparecen enseguida». Esto no era así el año pasado».

La inflación afecta principalmente a los sectores más vulnerables, como los jubilados o profesores y maestros, que cuentan con sueldos muy bajos.

Las quejas incluso se han viralizado, en la red social Tik-Tok se compartido mucho un vídeo en el que una jubilada húngara, la señora Rozika, se queja llorando de que no tiene dinero para la calefacción ni para comer, y que a los 71 años está «por morir de hambre».

UNA DE LAS INFLACIONES MÁS ALTAS DE LA UE

Según datos de la Oficina Central de Estadísticas (KSH) en octubre el precio de varios alimentos costaba mucho más que un año antes y el alza de los precios fue del 81,4 % en el caso del pan, del 71,6 % en el de la mantequilla y del 75,4 % en general en el de los productos lácteos.

En algunos de estos productos Hungría registra la inflación más alta de la UE.

«El forinto húngaro ha registrado una caída de su valor no vista en otros países de la región, la economía húngara es abierta, hubo un importante aumento de sueldos y el Gobierno ha aplicado impuestos extraordinarios a varios sectores», enumera a EFE las causas internas que generan la inflación en el país, Zoltán Török, analista de Raiffeisen (VIE:) Bank.

A pesar de que el Gobierno ha introducido un precio tope a varios alimentos, como, entre otros, el aceite, los huevos, la leche y también la gasolina, los expertos apuntan a que éstos más bien generan y alargan la inflación en vez de aliviarla.

Se trata de un mensaje político, opinó Török al afirmar que «el precio tope en general es una medida que sirve a la comunicación política y en la realidad lo que sucede es que estos productos o desaparecen o aumenta el precio de otros».

Empeora la situación que la Unión Europea siga congelando el desembolso de unos 7.500 millones de euros de fondos comunitarios por el incumplimiento del Estado de derecho por el Gobierno de Orbán.

¿LA CULPA ES DE BRUSELAS?

El Gobierno, que ya había determinado el precio máximo de la gasolina meses antes de la invasión rusa contra Ucrania, ahora asegura que lo que Europa afronta es una «inflación bélica», causada por las sanciones de Bruselas contra Moscú por la guerra.

El mismo Orbán habla de la «inflación causada por las sanciones» y recientemente ha afirmado en la radio pública Kossuth que «ésta se debe a las erróneas sanciones de Bruselas».

A pesar de las campañas gubernamentales, cada vez menos húngaros creen en que sean solo las sanciones las causantes del alza de los precios y, según un sondeo reciente del «Instituto de Investigaciones 21», el 37 % acepta lo que dice el Orbán, pero el 46 % culpa al Gobierno de la inflación.

Otros aseguran que «hasta que Orbán esté en el Gobierno nada cambiará», tal como aseguró a EFE en el mismo mercado de Budapest, Éva, una jubilada que dice que la inflación se come gran parte de su pensión.

«Ha prometido (el Gobierno) un aumento para enero del 10 %, pero claro, eso no ayuda mucho», afirma en alusión a que la inflación de los alimentos supera el 40 %.

INFLACIÓN PERSISTENTE

Los húngaros ya empezaron a ahorrar y desde septiembre se registró una importante reducción del gasto en energía, ahorrando con la luz y la calefacción, señaló Török.

«La gente comenzó a comprar productos de marca blanca y va cada vez menos a restaurantes», mencionó algunas de señales que indican que los húngaros ya se preparan para una inflación persistente.

El aumento de precios «todavía no ha llegado al pico y en diciembre podría ser de hasta el 25 %», enfatizó el analista, que al mismo tiempo pronosticó que la inflación se mantendrá alrededor del 20 % hasta, por lo menos, primavera.

(vídeo)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 95,135.49 1.55%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,551.39 3.45%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.33 3.94%
solana
Solana (SOL) $ 194.69 2.16%
bnb
BNB (BNB) $ 604.22 2.64%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.241650 4.03%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,556.18 3.07%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.655035 6.64%
tron
TRON (TRX) $ 0.232176 0.28%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 94,961.44 1.71%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 17.62 3.67%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,096.06 1.61%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 23.91 2.66%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.305274 8.05%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.72 0.56%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.88 0.87%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 4.11%
sui
Sui (SUI) $ 2.90 4.35%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.221236 5.25%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.03%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 103.11 1.69%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.30 1.58%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.37 6.14%
weth
WETH (WETH) $ 2,544.86 3.69%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.56 3.15%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 315.90 2.30%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.01%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.75 1.14%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.77 3.87%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,700.32 3.34%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.30 3.96%
monero
Monero (XMR) $ 220.37 2.36%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.14 0.44%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 6.19%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.06 5.79%
aave
Aave (AAVE) $ 232.02 3.09%
dai
Dai (DAI) $ 0.999719 0.08%
mantle
Mantle (MNT) $ 0.990057 5.88%
aptos
Aptos (APT) $ 5.64 3.32%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.00%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.67 4.50%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 15.53 10.05%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.49 3.26%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 346.82 0.16%
okb
OKB (OKB) $ 46.91 2.06%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.01 0.47%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.295787 4.16%
vechain
VeChain (VET) $ 0.030799 6.86%