La inflación sube 17% en Países Bajos, la más alta desde la II guerra mundial
30.09.2022 10:16
La inflación sube 17% en Países Bajos, la más alta desde la II guerra mundial
La Haya, 30 sep (.).- La inflación registrada en Países Bajos en el mes de septiembre fue del 17,1 %, el dato más alto desde la Segunda Guerra Mundial, en gran parte debido al aumento de los precios de la energía, según estimaciones publicadas este viernes por la Oficina Nacional de Estadísticas (CBS).
El dato, basado en el índice de precios al consumidor armonizado (IPCA), significa que los precios son un 17,1 % más altos que en septiembre de 2021, siendo la energía -incluido el combustible- el que más ha contribuido a la inflación en general, ya que se ha encarecido un 114 % este mes en comparación con el año pasado.
Para sus cálculos, la CBS ha tenido en cuenta los precios de los nuevos contratos de energía que han compartido las empresas, puesto que las compañías en Países Bajos han decidido en los últimos meses cancelar los contratos indefinidos con los hogares debido a la subida de precios, imponiendo el contrato variable, que depende de la variación mensual del precio.
La inflación fue del 13,7 % en agosto, un récord histórico, puesto que ya era la cifra más alta jamás medida en el país desde que empezó el registro mensual en 1963, según la CBS.
El Gobierno neerlandés ha reservado unos 5.400 millones de euros del presupuesto de 2023 para financiar medidas destinadas a aliviar las facturas del gas y electricidad de los hogares con rentas bajas y medias, y acordó con las empresas energéticas un precio máximo a partir de noviembre.
El Ejecutivo estima que el descuento que recibirá un hogar medio en su factura de la energía gracias al acuerdo alcanzado con las energéticas será de unos 2.280 euros anuales, por lo que un hogar medio pagará unos 290 euros al mes por el consumo de gas y electricidad. Los proveedores serán compensados por la diferencia entre el precio tope y el de mercado.
Además, aumentará el salario mínimo y las pensiones en un 10 % el próximo año, e invertirá miles de millones de euros para mejorar el poder adquisitivo de la población contra el efecto de la inflación.