La inflación turca baja por quinto mes y se sitúa en el 50,51 %
03.04.2023 11:56
[ad_1]
La inflación turca baja por quinto mes y se sitúa en el 50,51 %
Ankara, 3 mar (.).- La inflación en Turquía encadenó en marzo el quinto mes consecutivo de desaceleración, al situarse en el 50,51 % interanual, 4,67 puntos menos que en febrero, informó este lunes el Instituto de Estadística de Turquía (Türkstat).
El índice de precios al consumidor subió un 2,29 % respecto a febrero, con lo que también se ralentizó desde el 3,5 % que había sido el aumento intermensual ese mes.
Los mayores incrementos se registraron en hoteles y restaurantes, así como en la alimentación y bebidas no alcohólicas.
El marcado descenso de la inflación respecto al 85 % interanual de octubre de 2022, se produce a menos de un mes de las elecciones generales convocadas para el 14 de mayo.
El presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, a quien las dificultades económicas de la población le ha acarreado una pérdida de popularidad, prometió en diciembre que la inflación bajaría al 40 % en pocos meses y terminaría 2023 en el 20 %.
Los partidos de la oposición acusan a Türkstat de manipular las cifras y someterse a un supuesto dictado de Erdogan para presentar una imagen más favorable que la real y al mismo tiempo reducir la base de cálculo de los aumentos salariales.
El grupo independiente ENAG, formado por renombrados expertos, cifra la tasa interanual de la inflación de marzo en un 112,51 % y en un 5,08 % la intermensual.
Más moderados son los cálculos de la Cámara de Comercio de Estambul (ITO), publicados también hoy, con un 73 % interanual y un 2,95 % intermensual.
Erdogan argumenta que las altas tasas de interés fueron la causa de la inflación y que ésta podría reducirse disminuyendo aquéllas, una visión contraria a la de la mayoría de los economistas, lo que no ha impedido que presionara al Banco Central (emisor) para que actuara de acuerdo a la polémica doctrina del presidente.
Tras reducir el tipo de interés al 8,5 % en febrero, el Banco Central lo mantuvo estable en marzo, después que la economía del país se viera lastrada por los fuertes terremotos que asolaron el sureste de Turquía dejando más de 50.000 muertos y millones de hogares destruidos.
dt-
[ad_2]
Source link