La inversión en «marketing» crecerá un 3 % en 2022, aún por debajo de 2019
11.10.2022 13:05
© Reuters. La inversión en «marketing» crecerá un 3 % en 2022, aún por debajo de 2019
Madrid, 11 oct (.).- La inversión en «marketing» crecerá un 3 % en 2022 en comparación con el ejercicio anterior, una previsión que aún seguiría por debajo de las cifras previas a la pandemia, cuando la inversión alcanzó los 33.627 millones de euros, la más elevada de la última década.
De acuerdo con las estimaciones facilitadas por la Asociación de Marketing de España (AMKT), la inversión en el sector de la mercadotecnia rondará cerca del 4,5 % del PIB, según las previsiones del Banco de España para este año, y bajará al 1,4 % para el año 2023.
Con respecto al 2021, el estudio de Análisis de la Inversión de Marketing en España (Ames), elaborado y presentado este martes por AMKT, señala que la inversión en mercadotecnia creció el pasado año un 7,2 % interanual hasta alcanzar los 28.277 millones de euros.
El estudio también apunta que el 11,2 % de la inversión en «marketing» en 2021 fue digital, lo que equivale a 3.188 millones de euros, un 9,8 % más que la registrada en 2020 y un 0,6 % por encima de la de 2019.
En concreto, la publicidad en internet representó casi el 78 % de toda la inversión digital, con predominio de la redes sociales y vídeos, que suponen más del 50 % del total.
Entre las razones que AMKT apunta para explicar el frenazo en el crecimiento de la inversión en «marketing» digital destaca la pandemia, y los efectos de la guerra en Ucrania como la inestabilidad económica o el encarecimiento de la energía, que ha impulsado la inflación a porcentajes que no se daban desde hace décadas.
Desde la asociación creen que el Mundial de fútbol de Catar podría ser un catalizador de la inversión, aunque no se espera un crecimiento muy fuerte dado que se emite en la televisión pública (sin publicidad) y que se celebra en invierno.
Por lo que respecta al empleo, el estudio también revela un descenso de casi un punto en 2021 respecto al ejercicio anterior hasta sumar 118.002 puestos de trabajo directos.
dp-