La inversión extranjera en Brasil, en máximos en casi dos años
26.08.2022 17:59
La inversión extranjera en Brasil, en máximos en casi dos años
Río de Janeiro, 26 ago (.).- La inversión extranjera directa en Brasil en los últimos doce meses hasta mayo sumó 60.021 millones de dólares, la mayor en casi dos años, y permite financiar el déficit por cuenta corriente del país, también el más elevado en casi dos años, informó este viernes el Banco Central.
Brasil no acumulaba una inversión extranjera en proyectos productivos en el país tan alta en un período de un año desde julio de 2020, cuando la misma sumaba 62.832 millones de dólares, de acuerdo con los datos difundidos hoy por el emisor.
La inversión extranjera directa financió de sobra el déficit por cuenta corriente acumulado por Brasil en los últimos doce meses hasta mayo, ya que la diferencia negativa entre los recursos recibidos por el país desde el extranjero y los enviados a otros países llegó en el período a 32.855 millones de dólares.
Este saldo negativo, que equivale al 1,89 % del PIB del país, no era tan elevado desde agosto de 2020, cuando, en el auge de la crisis provocada por la pandemia, Brasil acumuló en un año un déficit en la balanza por cuenta corriente de 34.952 millones de dólares, el equivalente al 2,22 % del PIB.
Según el Banco Central, en los primeros cinco meses del año Brasil recibió 39.710 millones de dólares en inversión extranjera directa, un incremento del 52 % frente a los recursos recibidos en el mismo período de 2021 (26.130 millones de dólares) y el mayor valor para el período en los últimos once años.
En ese aumento contribuyó el resultado de mayo, cuando la inversión extranjera directa sumó 4.483 millones de dólares, casi el doble que la del mismo mes del año pasado (2.233 millones de dólares).
Pese al fuerte aumento de la inversión foránea en proyectos productivos en el país en los últimos meses, el Banco Central aún mantiene su proyección de que esos recursos sumarán 55.000 millones de dólares hasta el final del año, por encima de los acumulados en 2021 (46.441 millones de dólares) y 2020 (37.785 millones).
Según esa proyección, la inversión extranjera en Brasil aún no volverá a los niveles prepandemia, ya que en 2019 sumó 69.174 millones de dólares y en 2018 más de 78.000 millones.