La inversión foránea en España aumentó un 72 % en 2021, según Naciones Unidas
09.06.2022 15:29
La inversión foránea en España aumentó un 72 % en 2021, según Naciones Unidas
Ginebra, 9 jun (.).- La inversión extranjera directa en España ascendió en 2021 a 9.777 millones de dólares (9.100 millones de euros), un aumento interanual del 72 % con respecto a 2020, según indicó un nuevo informe de la ONU que advierte de una posible caída de este indicador a nivel global en 2022 por la guerra en Ucrania.
La subida se explica en parte por el desplome generalizado de las inversiones mundiales en 2020, el primer año de pandemia, según se extrae del informe anual sobre inversiones globales de la Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD).
El ascenso no fue sin embargo suficiente para que España regresara a las cifras previas a la crisis sanitaria, con inversiones de 17.000 millones de dólares en 2019 (15.800 millones de euros) y de 57.000 millones de dólares en 2018 (53.000 millones de euros).
España tampoco logró entrar en la clasificación de los 20 principales destinos de inversión, algo que sí había conseguido en algunos años previos a la pandemia: la encabezaron en 2021 EEUU, China, Hong Kong, Singapur, Canadá, Brasil, India, Sudáfrica, Rusia y México.
En cuanto a las inversiones españolas en otros países, éstas tuvieron un balance negativo de 1.625 millones de dólares (1.500 millones de euros) el pasado año, algo que se explica por el auge en las desinversiones.
El informe puso como ejemplo las de la operadora española Telefónica (BME:TEF), que el pasado año cerró diversas operaciones exteriores para reducir la deuda neta del grupo, tales como el acuerdo con Liberty para unir sus negocios en Reino Unido o la venta de las torres europeas de Telxius a American Tower Corporation.