La inversión privada se dispara un 170 % en el primer semestre
21.07.2022 18:27
La inversión privada se dispara un 170 % en el primer semestre
Madrid, 21 jul (.).- La inversión de capital privado en España se disparó un 170 % en el primer semestre de 2022, hasta alcanzar los 5.165 millones de euros, en un total de 390 inversiones, según las estimaciones de SpainCap (anteriormente Ascri) presentadas este jueves.
El Venture Capital, de mayor riesgo, superó máximos al alcanzar un volumen de inversiones de 850 millones de euros, repartidos en 298 operaciones, con el inversor internacional a la cabeza con una inversión de 704 millones.
El presidente de SpainCap, Oriol Pinya, ha destacado en rueda de prensa el «atractivo» del mercado español para el inversor internacional, que ha contribuido con más del 88 % del volumen total invertido, unos 4.500 millones de euros.
Y ello, en un momento en el que el marco de discusión «ha cambiado» por la pandemia y en el que ha cobrado protagonismo el clima y la sostenibilidad.
A pesar del actual contexto por la guerra de Ucrania y sus consecuencias geopolíticas, Pinya ha admitido que, aunque esperaba un semestre «tranquilo», el resultado les deja «satisfechos» y esperan que se mantenga de cara al segundo semestre, aunque es cierto que hay «interrogantes» en el futuro.
Sobre la decisión anunciada hoy del Banco CEntral Europeo (BCE) de subir los tipos de interés en medio punto, Pinya ha señalado que les va a empujar a ser «más selectivos» con los proyectos porque los costes de financiación van a ser más mayores.
Respecto a los datos presentados, por tamaño de inversión, el estudio señala la fuerza de las operaciones mayores de 100 millones, entre ellas, por ejemplo, la del fondo CVC con la Liga, que han supuesto un volumen de 3.320 millones, mientras que las operaciones menores de 100 millones contabilizan 1.845 millones.
El middle market, que hace referencia a las empresas medianas, alcanzó también máximos por tamaño de las inversiones y entre Private Equity y Venture Capital contabilizó un volumen de 1.330 millones, un incremento del 97 % respecto al año anterior.
Los sectores más cotizados por los inversores fueron las TIC y la sanidad, mientras que se recuperó la inversión en el sector de servicios y consumo.