La italiana Exor (Agnelli) se marcha de Milán el 27 de septiembre
12.08.2022 18:47
La italiana Exor (Agnelli) se marcha de Milán el 27 de septiembre
Roma, 12 ago (.).- Exor, la sociedad de cartera de la familia Agnelli que controla empresas como Ferrari (NYSE:RACE), Stellantis, CNH Industrial (BIT:CNHI), Iveco y Juventus (BIT:JUVE), ha anunciado este viernes que sus acciones ordinarias dejarán de cotizar en el Euronext (EPA:ENX) Milán a partir del 27 de septiembre, tras la admisión de los títulos en la Bolsa de Ámsterdam.
La empresa, que dirige John Elkann y que tiene un valor neto de activos de unos 27.000 millones de euros, ha explicado que este viernes las acciones han sido admitidas a negociación en el Euronext de Ámsterdam, con el símbolo «Exo», y que hasta el 27 de septiembre el ‘holding’ cotizará en ambas plazas.
La decisión de abandonar la bolsa milanesa fue adoptada en julio, tras la resolución de un litigio en Italia por la domiciliación de la empresa en Países Bajos, que se saldó con un acuerdo con el fisco italiano por el que Exor abonaba 746 millones de euros.
Exor trasladó su sede fiscal y legal a Países Bajos en 2016, camino que ha seguido después el grupo automovilístico Fiat Chrysler (BIT:STLA) tras su fusión con el francés PSA (AS:SHEL) en Stellantis.
Sin embargo, la holding mantenía su cotización en Milán hasta que en julio pasado el Consejo de Administración decidió que marcharse a Ámsterdam permitiría «alinear los títulos de la empresa con su estructura legal como holding holandés».
Exor no tiene operaciones en Italia, pero es una sociedad vista como símbolo del país por las compañías de prestigio que controla.
Su movimiento bursátil se produce en un momento en el que partidos como los ultraderechistas Hermanos de Italia y Liga, favoritos en las encuestas de las elecciones generales del 25 de septiembre, enarbolan un cierto proteccionismo hacia las empresas nacionales.
De hecho, este viernes las acciones de Telecom Italia (BIT:TLIT) (TIM) se han disparado por encima del 5 % en Milán después de que informaciones apuntaran a que Hermanos de Italia planea su exclusión bursátil y la venta de la filial brasileña TIM BRASIL si llega a gobernar.