La Justicia mexicana frena nuevamente la extradición del capo Caro Quintero a EE.UU.
03.08.2022 01:35
La Policía Federal custodia al capo Rafael Caro Quintero, en Guadalajara, el 29 de enero de 2005HO / Policia Federal Preventiva / AFP
El narcotraficante mexicano Caro Quintero obtuvo un recurso judicial que suspende por tiempo indefinido su extradición a EE.UU., país que lo solicita para juzgarlo por el secuestro, tortura y asesinato en 1985 de Enrique ‘Kiki’ Camarena, agente encubierto de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).
La jueza Abigaíl Ocampo, titular del Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales del Estado de México, concedió a Caro Quintero el fallo para frenar su extradición a EE.UU., con lo que se espera que la Fiscalía General de la República (FGR) impugne tal resolución.
En caso de que la FGR impugne el fallo, corresponderá a un Tribunal Colegiado confirmar o revocar la resolución de la jueza Ocampo, de acuerdo con medios locales.
Se trata del segundo recurso de amparo obtenido por Caro Quintero. La semana pasada, un juez mexicano concedió la suspensión de la extradición tras la petición que hizo la hermana del capo, Beatriz Angélica Caro Quintero. No obstante, la FGR interpuso un recurso de queja.
«Si Caro Quintero dice la verdad, no le va a gustar a México ni a EE.UU.»: Un exagente de la DEA habla de los vínculos de la CIA con el capo
Detención
Caro Quintero permanece recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, después de que fue detenido el pasado 15 de julio durante un operativo ejecutado por la Secretaría de Marina (Semar) en el municipio de Choix, en el estado de Sinaloa.
El Gobierno estadounidense acusa a la organización de Caro Quintero de traficar marihuana, cocaína y metanfetamina desde México. Además, el exlíder del Cártel de Guadalajara es uno de los 10 fugitivos más buscados por el Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI, por sus siglas en inglés) por la tortura y asesinato del agente encubierto ‘Kiki’ Camarena.
- Estados Unidos
- Justicia
- México
- Narcotráfico en México