Noticias Economía

La letra pequeña del plan antifragmentación del BCE que no gusta al mercado

22.07.2022 11:24

moved LYNXMPEHAE0GU L

Investing.com – Los mercados digieren la subida de tipos ayer del BCE de 50 puntos básicos y hacen hincapié en el plan antifragmentación que mencionó Christine Lagarde, presidenta del organismo, en su rueda de prensa.

El denominado Instrumento para la Protección de la Transmisión (TPI por sus siglas en inglés) se utilizaría para impedir que los diferenciales de los bonos se amplíen demasiado. «En un intento por evitar una disputa legal (que casi seguro se producirá), se añadió una larga lista de criterios y ‘salvaguardias’ opacos y en gran medida sin sentido. Sin embargo, como Lagarde dejó muy claro, la decisión final corresponde al Consejo de Gobierno», explica Azad Zangana, economista y estratega europeo senior de Schroders (LON:SDR).

«Lo que importa para los inversores es que no se está poniendo ningún límite al uso de esta herramienta en este momento, pero tampoco hay ningún compromiso sobre el tamaño del fondo. Por la reacción del mercado, parece que no ha impresionado a los inversores. Está claro que el BCE espera que el TPI sea como el programa de transacciones monetarias directas (OMT). Una herramienta que fue desvelada por el anterior BCE, dirigido por Mario Draghi, en 2012 para ayudar a los Gobiernos periféricos, y que finalmente tuvo éxito sin llegar a utilizarse», añade Zangana.

«Así, de entrada, el plan para evitar la fragmentación de la deuda europea, es decir, que se salgan de control las primas de riesgo, tiene todo el aspecto de ser un plan de estímulo monetario o QE como cualquiera de los anteriores. Con la desventaja de que no es muy concreto en cuestiones tan importantes como la cuantía del mismo», explica por su parte Víctor Alvargonzález, director de estrategia y socio fundador de Nextep Finance.

La letra pequeña

Como señala Alvargonzález, «si se mira con detalle aparecen cosas interesantes, por ejemplo cuándo podría acabar y lo que dice, más o menos, literalmente es bien porque se observe que mejora que mejora el proceso de transmisión -es decir, que no se salen de control las primas de riesgo- o que se llegue a la conclusión de que las tensiones se deben a fundamentales de la economía en cuestión».

«Esto es muy importante: si los países no hacen por mejorar su credibilidad crediticia podrían perder el paraguas del programa. Este es un mensaje a Italia pero también España, aunque está por ver si el BCE será capaz de quitarles la asistencia, con lo que ello significaría. Mi opinión es que este párrafo está puesto para satisfacer a Alemania y otros países del norte», añade este experto.

Según Alvargonzález, cuando más se analiza el plan, menos sentido tiene, o en todo caso tiene un sentido político, porque para poder ser defendido por este programa tienen que cumplirse estas condiciones:

  • Que se cumpla con el Marco fiscal establecido por la UE.
  • Ausencia de grandes desequilibrios macroeconómicos.
  • Que la sostenibilidad fiscal y la trayectoria de la deuda pública sea sostenible.
  • Que la política macroeconómica sea sólida.

«La pregunta es obvia: ¿cuál de todas estas cumple Italia? Y tampoco es que España se luzca en ninguna de ellas. Pero el programa se ha creado para controlar las primas de riesgo tanto de Italia como de España. Es todo un poco raro», señala el socio fundador de Nextep Finance.

«Al final lo que van a conseguir con la poca concreción, al no haber establecido un marco claro y, muy importante, una cantidad concreta que en cualquier caso debería de haber sido ilimitada para ser creíble, lo más probable es que los mercados llegado el momento hagan un test para ver realmente cuál es la solidez, la fuerza y la determinación del BCE», añade.

«Lógicamente el euro, que se había animado como consecuencia de la subida de tipos, ha perdido fuelle cuando se han conocido los detalles, por llamarlos de alguna manera, del plan anti fragmentación», concluye Alvargonzález.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,060.34 2.82%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,254.59 4.34%
xrp
XRP (XRP) $ 2.98 3.77%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 225.82 5.43%
bnb
BNB (BNB) $ 667.91 2.70%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.321197 4.82%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.927742 4.55%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,252.46 4.34%
tron
TRON (TRX) $ 0.252851 1.80%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.41 5.38%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.63 6.00%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,883.86 4.27%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,037.34 2.76%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.405886 3.51%
sui
Sui (SUI) $ 3.90 6.36%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.83 1.85%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.297348 6.04%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 6.11%
weth
WETH (WETH) $ 3,256.51 4.26%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.22 3.50%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 122.65 5.12%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.79 0.25%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 27.05 4.14%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 418.00 5.13%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.89 2.85%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.57 6.83%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.02%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,447.46 4.38%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.00%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 8.93%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.45 7.39%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.37 2.00%
aave
Aave (AAVE) $ 315.52 8.59%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.43 7.10%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 22.17 14.87%
monero
Monero (XMR) $ 237.00 0.03%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.97 5.67%
aptos
Aptos (APT) $ 7.40 10.05%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.27 0.70%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.19 1.97%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.95 5.81%
vechain
VeChain (VET) $ 0.045785 4.76%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.127737 3.66%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 413.98 12.03%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.396219 5.54%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.126240 4.56%
okb
OKB (OKB) $ 52.21 4.59%