La libra se muestra volátil antes de plazo del BoE y el frágil yen se acerca a mínimo de 1998
13.10.2022 14:06
© Reuters. Imagen de archivo ilustrativa de un billete de veinte libras delante de un gráfico tomada el 9 de junio de 2017. REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo
Por Joice Alves
LONDRES, 13 oct (Reuters) – La libra esterlina subía en una sesión volátil de jueves, en la que los inversores aguardaban por el inminente fin de un programa de compra de bonos de emergencia del Banco de Inglaterra.
* El frágil yen languidecía cerca de un nuevo mínimo de 24 años, mientras que los mercados también estaban pendientes de los datos sobre la inflación en Estados Unidos que se publicarán más tarde para obtener posibles pistas sobre cuánto subirá la Reserva Federal las tasas de interés.
* A las 1054 GMT, la libra ganaba un 0,44%, a 1,1147 dólares, en otra sesión de una semana muy agitada. El miércoles había tocado un mínimo de casi dos semanas, pero se recuperó después de que el Financial Times dijo que el Banco de Inglaterra comentó en privado a prestamistas que estaba preparado para ampliar su programa de compra de bonos de emergencia después del viernes si las condiciones lo exigían.
* Sin embargo, el banco central reiteró más tarde de forma oficial que su programa de compras temporales de gilts finalizará el 14 de octubre.
* Al mismo tiempo, el Gobierno afirmó el miércoles que no dará marcha atrás en sus planes de recortes fiscales de gran alcance ni reduciría el gasto público, lo que ha sacudido los mercados financieros del país, ya que sigue sin estar claro cómo se financiarán las medidas.
* Por su parte, el yen luchaba contra el dólar, y cotizaba un 0,1% por debajo de las 146,8 unidades, a un paso del mínimo de agosto de 1998 de 146,98 de la víspera y muy por encima de la reducida cota de 145,90 del mes pasado, que llevó a las autoridades japonesas a intervenir.
* El , que compara al billete verde con una cesta de seis monedas -entre ellas, la libra y el yen-, cedía un 0,17%, a 113,01 unidades, cerca aún de los máximos de 20 años de hace dos semanas.
* El euro se fortalecía un 0,27%, a 0,97285 dólares, mientras que las monedas de las antípodas registraban pequeñas ganancias tras haber caído a principios de semana a nuevos mínimos de varios años.
(Reporte adicional de Rae Wee; editado en español por Carlos Serrano)