Noticias de Bolsa

La llegada de cruceros a España se recupera, el número de pasajeros no tanto

28.04.2022 01:51

b5f7b2fac541c639b475eeaa636158bf
La llegada de cruceros a España se recupera, el número de pasajeros no tanto

Miami, 27 abr (.).- Los puertos españoles de cruceros confían en cerrar el 2022 con un nivel similar de escalas al de 2019, pero siguen lejos del número de pasajeros previo a la pandemia, dijeron este miércoles a Efe algunos de sus directivos presentes en la mayor feria mundial del sector, que se celebra en Miami Beach.

«Los barcos viene de momento con poca ocupación», dijo a Efe el presidente de la autoridad portuaria de Málaga, Carlos Rubio, antes de presentar hoy en la Seatrade Cruise Global la feria de ámbito mediterráneo Seatrade Med, que se celebrará en esa ciudad del sur de España en septiembre próximo.

Durante un acto celebrado en el pabellón del organismo público español Puertos del Estado, Rubio invitó a asistir los días 14 y 15 de septiembre a una feria que espera recibir a representantes de compañías de cruceros, empresas proveedoras e instituciones.

Va a ser «la edición de la recuperación» después de dos años críticos, así que vamos a hacer que sea algo «especialmente notable», subrayó Rubio, quien dijo que la organización calcula que entre 3.000 y 4.000 personas visiten Málaga por la celebración de Seatrade Med.

MÁLAGA Y DOS PROYECTOS PARA SER «REFERENTE»

En 2019, Málaga recibió más de 300 escalas de cruceros y 500.000 pasajeros y los ingresos que esta actividad deja a la ciudad representan unos 85 millones de euros al año, dijo Rubio.

Un 25 % de los ingresos de este puerto que aspira a ser un «referente» en el sur de España para cruceros provienen ya de esa actividad.

Puertos del Estado se presenta en esta cita tan importante para un sector que mueve miles de millones de euros al año con un pabellón de 418 metros cuadrados en el que están representados veinte puertos españoles con una variada oferta como destino para cruceristas.

Los puertos canarios, que están en un pabellón de destinos insulares del Atlántico Sur, y los puertos catalanes que no están bajo la órbita de Puertos del Estado se presentan aparte.

La autoridad portuaria de Málaga, que iba a haber acogido Seatrade Med en 2020, pero que la covid-19 obligó a aplazar dos años, está aprovechando su paso por Miami para presentar dos proyectos: la marina náutico deportiva de San Andrés y la dársena de megayates.

En el segundo proyecto trabajan desde 2021 el grupo internacional líder en gestión de marinas Island Global Yachting (IGY) y Ocean Capital Partners (OCP), empresa internacional inversora y operadora en puertos deportivos en España y en terminales de pasajeros.

La IGY Marina Málaga, que estará situada en el muelle 1 del puerto malagueño, acogerá embarcaciones de entre 24 y 180 metros de eslora con los mejores niveles de servicio al cliente y todo tipo de comodidades y prestaciones para las tripulaciones.

Rubio dijo a Efe que se calcula que cuando esté en funcionamiento generará unos 100 millones de euros de ingresos al año.

En cuanto a la marina San Andrés, con capacidad para 566 embarcaciones de recreo de 8 a 30 metros de eslora, la construcción y explotación por 50 años fueron adjudicadas el pasado febrero al grupo Marina Málaga San, conformado por Al Alfia (inversor), la estadounidense Island Global Yachting (IGY) (tecnología) y Ocean Capital Partners (OCP) y Estudio Segui Arquitectura (ingeniería).

Se estima que el impacto socioeconómico total durante el periodo concesional será de 785,9 millones de euros (unos 15,7 millones de euros al año).

FUERTE APUESTA POR RECUPERAR EL TURISMO DE CRUCEROS

El objetivo de todos los puertos españoles presentes en Seatrade Cruise Global es volver lo antes posible a las cifras de 2019, el año previo a la debacle de pandemia, que en España fue un año récord para la industria de cruceros, con una facturación de casi 6.000 millones de euros y la generación de más de 50.000 empleos.

Los puertos españoles recibieron unos 10,6 millones de cruceristas y 4.236 cruceros en 2019, pero después pasaron por dos años negros por la parálisis de la actividad debido a las restricciones a la movilidad.

Durante el primer trimestre del año en curso pasaron por los puertos españoles 810.340 pasajeros, cifra que significa un 643 % de aumento respecto al mismo periodo de 2020 y un 65 % respecto a 2021, según cifras de Puertos del Estado.

Pero en el primer trimestre faltaron un millón de pasajeros para estar como en 2019.

Jorge Nasarre, director de la autoridad portuaria de Baleares, afirma que «la recuperación es hasta ahora mayor en número de escalas que en pasajeros», pero aun las «perspectivas para 2022 son buenas».

En 2019 los puertos de las islas Baleares recibieron más de dos millones de cruceristas y las escalas de cruceros superaron el medio millar solo en el puerto de Palma de Mallorca.

El de Huelva es otro de los que ha venido a promocionar sus proyectos en Seatrade Cruise Global.

Pilar Miranda, presidenta del puerto onubense, el quinto de España por tráfico marítimo en general, presentó la remodelación del Puerto de Levante para acoger una terminal de cruceros en 2023, una marina deportiva en 2024 y espacios de ocio, gastronomía y comerciales.

Huelva, que en 2019 recibió 16 escalas de cruceros y para este año tiene previstas 17, apuesta por cruceros de la gama de lujo y «boutique», lo mismo que el puerto de Santander (BME:SAN), que este año tiene ya previsto el mismo número de escalas que en 2019: 17.

Sophie Lanos, responsable de cruceros del puerto de Santander, subrayó a Efe que a partir de 2023 la Estación Marítima situada en el centro de la ciudad, en un edificio emblemático, estará dedicada solo a cruceros.

Con crecimientos próximos al 5 % anual, el tráfico de cruceros y cruceristas ha ido escalando rápidamente en España desde 2005.

La inversión pública en instalaciones y equipamientos programados para terminales de pasajeros asciende a 343,2 millones de euros en el periodo 2021-2025.

(foto)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 105,638.30 0.83%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,385.86 4.15%
xrp
XRP (XRP) $ 3.16 0.79%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
solana
Solana (SOL) $ 263.92 6.10%
bnb
BNB (BNB) $ 685.81 0.57%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.360596 2.25%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.994269 0.36%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,385.01 3.69%
tron
TRON (TRX) $ 0.258272 3.32%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 25.89 2.04%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 36.30 1.78%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 4,043.68 4.17%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 105,496.27 0.89%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.440831 2.97%
sui
Sui (SUI) $ 4.42 0.13%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.338222 3.07%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.14 0.60%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000020 0.52%
weth
WETH (WETH) $ 3,390.08 4.36%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.46 1.03%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 121.59 5.40%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.73 0.03%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.41 2.98%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 437.15 0.21%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.92 2.55%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.87 0.89%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,593.20 4.34%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 33.19 10.73%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000016 4.32%
usds
USDS (USDS) $ 0.998730 0.57%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 5.08 1.21%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.65%
aave
Aave (AAVE) $ 348.02 3.11%
aptos
Aptos (APT) $ 8.50 1.01%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.48 10.66%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.28 0.14%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 28.01 0.21%
monero
Monero (XMR) $ 222.01 1.79%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.34 1.55%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.20 1.55%
vechain
VeChain (VET) $ 0.049404 2.36%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.141141 0.70%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.443556 0.74%
render-token
Render (RENDER) $ 7.14 2.87%
jupiter-exchange-solana
Jupiter (JUP) $ 0.837092 8.24%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.10%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.412646 0.86%
layer-one-x-2
Layer One X (L1X) $ 26.64 532.62%