Noticias de Bolsa

La luz baja un 65 % en julio respecto a hace un año por las renovables y la caída del gas

30.07.2023 14:31



© Reuters. La luz baja un 65 % en julio respecto a hace un año por las renovables y la caída del gas

Madrid, 30 jul (.).- El precio mayorista de la luz cerrará julio con una media de 90,5 euros el megavatio hora (MWh), cerca de un 65 % por debajo del mismo mes de 2022, en plena crisis energética, gracias a la caída del gas y la mayor generación renovable.

Según los datos recopilados por EFE, el precio registrado durante este mes es notablemente inferior a los 258 se registró de media en julio de 2022, el tercer mes más caro de la historia.

En lo que va de verano, la luz se ha mantenido en niveles muy inferiores respecto a los del verano pasado, cuando las altas temperaturas y los efectos de la invasión rusa de Ucrania provocaron que agosto se convirtiera en el mes más caro de la historia, con una media de 308,6 .

Detrás de este descenso se encuentran la caída del precio del gas, que desde hace meses se ha estabilizado en el entorno de los 30 , muy por debajo de los máximos históricos que se registraban hace un año, y la mayor participación renovable, a pesar de que en verano suele caer por las altas temperaturas.

TOPE AL GAS y GENERACIÓN RENOVABLE

Por un lado, la bajada de la cotización del gas a nivel internacional ha hecho que el llamado mecanismo ibérico, que desde que entró en funcionamiento hace algo más de un año ha contenido el precio de la luz un 15 % al limitar el coste del gas, no haya tenido que aplicarse en los últimos meses.

Así, esta herramienta encadena 155 días sin activarse y suma 170 días desde que entró en vigor, ya que la cotización de esta materia prima en el Mercado Ibérico del Gas (Mibgas) se ha mantenido en todo momento por debajo del precio máximo establecido por el Gobierno, que comenzó en los 40 en el último mes se ha situado en los 59,4 .

En cuanto a la generación renovable, que en el periodo estival suele bajar por la caída de la eólica, provocando un aumento de los ciclos combinados de gas, en lo que va de verano ha mostrado signos de fortaleza, aumentando su participación del 39,6 % de hace un año al 47,7 % actual.

En este sentido, además de unas temperaturas más benévolas que las del pasado verano, destaca el crecimiento de la energía solar fotovoltaica, que en solo un año ha aumentado su aportación al mix energético peninsular en seis puntos porcentuales, situándose como la tercera fuente de energía, solo por detrás de la nuclear y los ciclos combinados.

Según los datos provisionales de Red Eléctrica (BME:) de España consultados por EFE, la energía solar ha generado el 19,5 % de la energía peninsular en julio -hace un año fue el 13,3 %-, mientras que la nuclear concentra el 22,7 %, y los ciclos combinados, el 20 %.

MÁS CARA QUE EN LOS PAÍSES DEL ENTORNO

Esta caída del mercado mayorista no ha permitido a España contar en julio con la electricidad más barata entre las grandes potencias europeas, como ha sucedido de forma continuada desde que se aprobó el tope al gas.

En el último mes, Alemania y Francia han presentado valores inferiores a los registrados en el mercado español, mientras que Italia se ha mantenido como el país del entorno con la luz más cara.

Así, Alemania y Francia han marcado una media similar de 77,6 , a pesar de que en los últimos meses se habían visto lastrados por su dependencia de los combustibles fósiles rusos en el caso del primero, y por el prolongado parón de su parque nuclear el segundo.

Por su parte, el precio medio en Italia ha alcanzado los 112,6 , un 25 % más que el mercado español.

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com Código 21445906 y otros)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,762.93 0.87%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,665.38 2.12%
xrp
XRP (XRP) $ 2.46 2.18%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
solana
Solana (SOL) $ 202.48 4.59%
bnb
BNB (BNB) $ 636.52 9.45%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.255313 3.38%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.701790 2.03%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,661.70 2.29%
tron
TRON (TRX) $ 0.235278 0.81%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,607.88 1.00%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.67 3.69%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,181.33 2.41%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.16 4.90%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.326653 0.94%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.82 3.14%
sui
Sui (SUI) $ 3.09 4.50%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 4.53%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.237803 4.30%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.81 0.09%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.31%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 106.89 3.92%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.66 3.32%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.42 0.82%
weth
WETH (WETH) $ 2,665.68 2.22%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.82 6.82%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 326.11 2.95%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.14%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.96 0.40%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.25 5.65%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,819.75 2.11%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 0.72%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 5.66%
monero
Monero (XMR) $ 216.20 2.07%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.33 4.77%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.23 0.21%
aave
Aave (AAVE) $ 245.33 5.44%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.04 0.81%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.05%
aptos
Aptos (APT) $ 5.92 6.29%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.00 0.55%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.05 5.19%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.11%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.34 3.16%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 362.99 7.09%
okb
OKB (OKB) $ 47.47 1.39%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.58 4.56%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.314897 5.91%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033161 2.81%