Opinión y análisis de Bolsa

La Marina de EE.UU. podría vender a sus aliados buques de guerra dados de baja

28.05.2022 12:59

La Marina de EE.UU. podría vender a sus aliados buques de guerra dados de baja

Michael Gilday durante una audiencia celebrada en el Senado, Washington (EE.UU.), el 31 de julio de 2019.Win McNamee / Gettyimages.ru

La Marina de EE.UU. podría vender buques de combate litoral dados de baja de la clase Freedom a países aliados, según lo declaró el jefe de operaciones navales, el almirante Michael Gilday, durante una audiencia celebrada este jueves en el Senado.

«Ahora, en términos de cuáles son las opciones en el futuro con estos barcos, propondría al subcomité que deberíamos considerar ofrecer estos barcos a otros países que podrían usarlos de forma efectiva«, explicó en respuesta a una pregunta de Jerry Moran, senador en Arkansas por el Partido Republicano.

En este sentido, indicó que hay países en América del Sur que podrían utilizar estos barcos, que tienen tripulaciones pequeñas, por lo que habría que considerar esta y otras opciones, y no solo la de desechar las embarcaciones.

No es la primera vez

El casco oxidado del USS Zumwalt, el más costoso destructor de EE.UU., lo hunde en un mar de críticas (IMÁGENES)

El casco oxidado del USS Zumwalt, el más costoso destructor de EE.UU., lo hunde en un mar de críticas (IMÁGENES)

El casco oxidado del USS Zumwalt, el más costoso destructor de EE.UU., lo hunde en un mar de críticas (IMÁGENES)

Según USNI NEWS, otros países han recibido barcos de la Marina estadounidense después de que acabaran su servicio. Por ejemplo, el país norteamericano ha transferido fragatas de la clase Oliver Hazard Perry a naciones como Turquía, Baréin, Polonia y Pakistán.

La Marina busca desmantelar nueve buques de combate litoral clase Freedom como parte de su propuesta de presupuesto para el año fiscal 2023, pero el plan ha sido objeto de las críticas de legisladores, ya que ninguna de las embarcaciones ha alcanzado su vida útil esperada.

Gilday argumentó que la Marina quiere desmantelar los barcos, porque no les irían bien en un potencial conflicto contra China, que los funcionarios del Pentágono describen como «amenaza que avanza» para los militares.

«Era ineficaz»

Una cooperación controvertida: México es el anfitrión de un ejercicio militar del Comando Sur de EE.UU. con el aval de López Obrador

Una cooperación controvertida: México es el anfitrión de un ejercicio militar del Comando Sur de EE.UU. con el aval de López Obrador

Una cooperación controvertida: México es el anfitrión de un ejercicio militar del Comando Sur de EE.UU. con el aval de López Obrador

Según explicó, los problemas de los buques de combate litoral no solo se circunscriben al ámbito mecánico, pues «aún más importante fue el factor de la falta de suficiente capacidad de combate contra un competidor similar en China».

«Un factor clave en la determinación fue el paquete de guerra antisubmarina que se estaba desarrollando para el casco de la clase Freedom, que, simplemente, era ineficaz», añadió.

Asimismo, aseguró que están construyendo una nueva clase de fragata que traerá una capacidad de guerra antisubmarina mejorada, mientras que los destructores de los que actualmente disponen tienen capacidades de guerra antisubmarina muy prometedoras.

«En términos de guerra antisubmarina, tenemos otros sistemas capaces en la flota, no solo en el mar», dijo, en referencia a «los submarinos más silenciosos del mundo, los más efectivos del mundo», así como al «avión P-8 para la vigilancia de guerra antisubmarina de gran área».

¿Te ha parecido interesante? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

  • Estados Unidos
  • Marina
  • america_latina
  • internacional

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,444.38 3.01%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,966.46 6.98%
xrp
XRP (XRP) $ 2.67 8.54%
tether
Tether (USDT) $ 0.999914 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 204.01 7.86%
bnb
BNB (BNB) $ 626.46 5.00%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.274744 12.66%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.818453 10.14%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,962.64 7.05%
tron
TRON (TRX) $ 0.230619 7.49%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 20.84 11.48%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,377.36 3.06%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,492.62 8.19%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 28.68 12.82%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.364928 8.19%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.26 10.50%
sui
Sui (SUI) $ 3.40 11.10%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.258677 11.38%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 11.87%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.75 0.07%
weth
WETH (WETH) $ 2,960.95 7.13%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 111.03 7.97%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.30 12.69%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.19 9.57%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 21.97 13.85%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 371.00 9.13%
usds
USDS (USDS) $ 0.998288 0.08%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,132.25 7.16%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.23%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.60 14.29%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.08 3.86%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000011 14.21%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.82 11.77%
monero
Monero (XMR) $ 225.59 3.55%
aave
Aave (AAVE) $ 269.51 12.17%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 20.24 0.07%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.98 0.70%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.25 9.66%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.75 10.81%
aptos
Aptos (APT) $ 6.45 10.74%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.08 7.87%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.03%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 23.23 8.43%
vechain
VeChain (VET) $ 0.039825 10.71%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.111577 11.05%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 371.16 8.20%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.117945 5.68%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.347013 10.07%
okb
OKB (OKB) $ 49.22 5.00%