Noticias de Bolsa

La mexicana Alicia Bárcena deja Cepal tras 14 años como secretaria ejecutiva

31.03.2022 02:39

29ab57bf9d242e7c7a4f874a788e9682
La mexicana Alicia Bárcena deja Cepal tras 14 años como secretaria ejecutiva

Santiago de Chile, 30 mar (.).- La mexicana Alicia Bárcena dejará mañana 31 de marzo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), donde ejerce como secretaria ejecutiva desde 2008 y donde le ha tocado lidiar con grandes crisis como la Gran Recesión o la pandemia.

Nacida en Ciudad de México en 1952, Bárcena sustituyó hace 14 años al frente del organismo de Naciones Unidas con sede en Santiago de Chile al argentino José Luis Machinea (2003-2008).

Previamente, fue jefa adjunta del Gabinete de Kofi Annan, secretario general de la ONU entre 1997 y 2006, y coordinadora del Programa de Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Licenciada en Biología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y con una maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard (Estados Unidos), Bárcena ha sido posiblemente la secretaria más influyente desde la época de Raúl Prebisch, el economista argentino que lideró el organismo entre 1950 y 1963.

Fuentes de la Cepal indicaron a Efe que «aún no hay candidato» para sustituirla y que la designación depende «directamente» del actual secretario de la ONU, el portugués António Guterres, quien podría demorarse aún «algún tiempo».

MÁS INTEGRACIÓN REGIONAL Y MENOS DESIGUALDAD

Defensora de la integración regional, Bárcena ha insistido durante su mandato en que Latinoamérica debe «recuperar» una voz única en el debate mundial y dejar a un lado las diferencias ideológicas que existen entre los Gobiernos de los distintos países.

La mexicana cogió las riendas de la Cepal en plena Gran Recesión y tres años más tarde le tocó vivir el «boom» de los precios de las materias primeras, la principal exportación de Latinoamérica.

La pandemia de la covid-19, que se ha cebado con Latinoamérica, con Brasil, México o Perú entre los países más afectados del mundo, ha sido posiblemente la mayor prueba de fuego de Bárcena, que comparecía casi mensualmente para actualizar proyecciones de crecimiento o reclamar más inversión pública para «consolidar estados de bienestar en la región».

«Los problemas estructurales que por décadas han limitado el crecimiento económico de la región, como la baja inversión y la baja productividad, la informalidad, la desigualdad o la pobreza, se agudizaron producto de la pandemia y limitarán la recuperación», lamentó recientemente durante una rueda de prensa.

Latinoamérica, la región más desigual del mundo, también fue muy azotada económicamente durante los momentos más duros de la crisis sanitaria.

El PIB regional se desplomó un 6,8 % en 2020 -la mayor recesión en 120 años- y se produjo una caída histórica de la ocupación y un aumento sin precedentes del desempleo, junto con incrementos significativos de la pobreza y la desigualdad.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 95,301.53 2.28%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,176.81 0.03%
xrp
XRP (XRP) $ 2.53 4.20%
tether
Tether (USDT) $ 0.999780 0.03%
bnb
BNB (BNB) $ 691.21 1.92%
solana
Solana (SOL) $ 186.42 2.96%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.344183 5.72%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.963898 4.00%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,177.72 0.14%
tron
TRON (TRX) $ 0.222967 0.91%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 35.40 2.23%
sui
Sui (SUI) $ 4.57 1.77%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.23 1.64%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,773.00 0.33%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.418443 2.55%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 94,942.44 1.98%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000021 2.38%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.57 3.51%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.280723 5.06%
weth
WETH (WETH) $ 3,173.79 0.45%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.43 1.30%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 431.60 1.17%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.24 0.06%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 13.01 0.00%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.49 0.49%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 98.60 0.47%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 21.75 9.20%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000017 1.60%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,362.34 0.27%
usds
USDS (USDS) $ 0.996660 0.09%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.998254 0.19%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.82 3.70%
aptos
Aptos (APT) $ 8.60 3.05%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.95 1.69%
aave
Aave (AAVE) $ 288.03 6.18%
monero
Monero (XMR) $ 204.57 3.66%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.443075 3.12%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 24.81 2.65%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.136818 3.16%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.10 1.78%
render-token
Render (RENDER) $ 7.02 4.10%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.71 0.87%
vechain
VeChain (VET) $ 0.043580 3.45%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.00%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 420.59 2.17%
fetch-ai
Artificial Superintelligence Alliance (FET) $ 1.25 2.73%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.126154 11.63%
filecoin
Filecoin (FIL) $ 5.01 2.33%
arbitrum
Arbitrum (ARB) $ 0.718431 3.41%