La ministra española de Economía afirma que la caída de la inflación se está acelerando
14.10.2022 09:56
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: La ministra de Economía de España, Nadia Calviño, llega a una reunión de ministros de Economía de la eurozona en Bruselas, Bélgica, 11 de julio de 2022. REUTERS/Yves Herman
Por Andrea Shalal
WASHINGTON, 14 oct (Reuters) – La ministra española de Economía y Hacienda, Nadia Calviño, se congratuló el viernes de la noticia de que la tasa de inflación de España se ha situado por debajo del 9%, y dijo que esperaba que la tendencia se mantuviera.
«Acabamos de recibir la muy buena noticia de que la cifra final de inflación de septiembre está por debajo del 9%. Así que la tendencia a la baja que comenzó durante el verano se está acelerando», dijo Calviño a Reuters en las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
La actividad económica de la eurozona se ha visto afectada por las consecuencias financieras de la invasión rusa de Ucrania, lo que ha provocado un aumento de los precios del gas y la electricidad que, según el banco central, afectará a la economía nacional en los próximos trimestres.
Calviño, que preside el comité de dirección del FMI, dijo que la inflación había comenzado a desacelerarse durante el verano y que los últimos datos apuntaban a nuevas reducciones, salvo que se produjeran aumentos significativos en los precios mundiales de la energía.
«Esa tendencia a la baja debería continuar en los próximos meses, siempre que los precios de la energía en todo el mundo no suban significativamente», dijo en una entrevista.
España registró altas tasas de inflación en 2022, con un máximo en julio del 10,7%, pero la inflación ha empezado a ceder y ahora se espera que baje a alrededor del 3% el próximo año.
El Banco de España redujo este mes a la mitad su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) al 1,4% para el próximo año debido al impacto del aumento de los precios de la energía en Europa y al menor gasto de los consumidores.
El banco central ha proyectado que la inflación anual de los consumidores armonizada con la UE alcanzará el 8,7% en 2022, frente al aumento de precios previsto anteriormente del 7,2%. Prevé una tasa de inflación todavía elevada del 5,6% en 2023, antes de que caiga al 1,9% en 2024.
(Reporte de Andrea Shalal; editado en español por Flora Gómez)