Noticias Economía

La morosidad, un «grave» problema que aumenta para el 20 % de las empresas

11.04.2022 12:49

5d025834e4af7591ca657f33f9525eca
La morosidad, un "grave" problema que aumenta para el 20 % de las empresas

Madrid, 11 abr (.).- La morosidad ha aumentado para el 20 por ciento de las empresas en el actual contexto económico, un «grave» problema que puede provocar el cierre de la compañía en un 2 % de los casos o una situación de insolvencia en el 5 %, según el Barómetro sobre Morosidad de Cepyme.

Otra de las conclusiones del documento, realizado entre los meses de enero y marzo y publicado este lunes, es que el 75 % de las empresas mantiene la morosidad «prácticamente igual» que el año anterior y solo el 6 % de ellas percibe un descenso.

En el caso de la morosidad por parte de las administraciones públicas, para el 40 % de las sociedades se ha mantenido en los últimos doce meses, un 10 % cree que es más alta y solo un 4 % que se ha reducido.

Respecto a las consecuencias de esta morosidad, el 2 % de las compañías encuestadas reconoce que prevé el cierre por este motivo, un 5 % cree que se encontrará en una situación de insolvencia, un 4 % considera que deberá reducir su estructura y un 10 % que tendrá una mayor necesidad de financiación.

Además, el 12 % augura una pérdida de clientes y el 30 % una reducción en sus márgenes, señala el Barómetro de Cepyme, elaborado tras recoger la opinión y situación de unas 650 empresas.

Los motivos de este aumento de la morosidad intraempresarial son dos: la desaceleración de la recuperación y las secuelas que dejó en las empresas la pandemia de coronavirus.

El nivel de deuda comercial con retraso de pago se incrementó un 17,3 % en el tercer trimestre de 2021, hasta los 280.000 millones de euros, lo que demuestra que «el monto total de deuda entre empresas con morosidad continúa incrementándose de forma preocupante».

Esta morosidad tiene un coste para las empresas, que aumentó casi un 16 % en tasa interanual, hasta los 1.411 millones de euros en el tercer trimestre, una cifra que «llama la atención» porque supera los costes de otros ejercicios con tipos de interés «bastante más bajos».

Así queda reflejado en el informe trimestral del Observatorio de Morosidad de Cepyme, también publicado este lunes, y que señala que el periodo medio de pago de las empresas españolas se situó en 81,4 días, frente a los 82,2 días del año 2020, una demora que se incrementa más en las grandes empresas (5 días más) y se reduce entre las pequeñas y medianas (1-2 días).

Por rama de actividad, la construcción y la promoción, así como el textil, son los sectores con mayores retraso de pago (97,7 días en el primer caso y 89,5 en el segundo), mientras que la distribución alimentaria (68,3 días) y el químico (77,4 días) son las actividades con menores retrasos en sus pagos.

Por comunidades autónomas, la Región de Murcia es la que presenta un mayor periodo medio de pago (93,3 días), seguida de Andalucía (86,8) y de Comunidad valenciana (86,7), mientras que las que presentan un periodo menor son Aragón (67,7), Cantabria (71,9 y Cataluña (73,3).

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 95,674.63 1.39%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,579.72 2.72%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.35 4.03%
solana
Solana (SOL) $ 198.41 1.87%
bnb
BNB (BNB) $ 604.39 1.90%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.243809 4.37%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,579.68 2.51%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.670118 4.91%
tron
TRON (TRX) $ 0.228642 1.44%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 95,420.57 1.30%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 17.80 4.00%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,070.06 3.01%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.27 1.91%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.77 0.11%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.306359 8.01%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.88 0.61%
sui
Sui (SUI) $ 2.95 5.21%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 4.58%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.227211 3.95%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.33%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 108.45 2.50%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.33 2.32%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.56 4.40%
weth
WETH (WETH) $ 2,578.34 2.72%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.67 2.06%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 318.87 1.53%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.03%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.11 1.02%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.89 2.26%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,733.02 2.62%
monero
Monero (XMR) $ 222.60 2.82%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.30 4.10%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.27 0.01%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 3.75%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.09 6.81%
aave
Aave (AAVE) $ 236.94 2.70%
dai
Dai (DAI) $ 0.999885 0.03%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.01 4.51%
aptos
Aptos (APT) $ 5.77 2.72%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.79 3.30%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.01%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 15.60 10.24%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.79 2.18%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 356.03 0.00%
okb
OKB (OKB) $ 47.01 1.77%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.35 0.02%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.297239 4.31%
vechain
VeChain (VET) $ 0.031318 5.52%