Noticias Economía

La mortalidad en accidentes de tráfico laborales sube 38 %, más entre jóvenes

02.06.2022 15:20

20e88ed53b90b8f24d6ae4a9b2a13fdc
La mortalidad en accidentes de tráfico laborales sube 38 %, más entre jóvenes

Madrid, 2 jun (.).- La mortalidad en accidentes de tráfico laborales ha aumentado un 38 % durante 2021 respecto al año anterior y este tipo de siniestros suponen el 39 % del total de los ocurridos durante la jornada laboral o en los desplazamientos.

Estas son algunas de las conclusiones del Observatorio de la siniestralidad vial laboral de España 2021, presentado este jueves por Asepeyo y la Fundación CNAE, y en cuya elaboración también ha participado la Dirección General de Tráfico (DGT).

El perfil mayoritario del accidentado son jóvenes de entre 16 y 30 años, tanto en la jornada laboral (41,4 %) como ‘in itinere’, es decir, durante el desplazamiento al trabajo o de vuelta a casa (29,8 %).

El director territorial de Asepeyo, Constantino Perea, ha reclamado «políticas activas» para concienciar e informar a los jóvenes de los riesgos y es ahí «donde hay que focalizar todos los esfuerzos” para reducir el impacto.

También ha apostado por «implantar planes de movilidad específicos en el ámbito laboral» y ha dejado claro que en él debe involucrarse «toda la sociedad, empresas, organismos oficiales, instituciones privadas y Mutuas».

Según el estudio, los accidentes de tráfico laborales en España han aumentado un 18 % en 2021 y representan un 13 % del total de los siniestros de trabajo, “un dato significativo” para Perea.

Por sectores, las actividades económicas con más siniestros laborales de tráfico -medida en número de sucesos por cada 100.000 habitantes-, fueron la hostelería, que ya lideró la clasificación en 2019, y el transporte, que “se repite todos los años”.

Otras actividades que han tenido un importante número de accidentes de tráfico laborales, en este caso «in itinere», son las actividades de organizaciones extraterritoriales, las sanitarias y de servicios sociales y las administrativas.

Por regiones, Cantabria, Andalucía, Galicia y Murcia presentan la mayor incidencia, mientras que las comunidades con menos accidentes de este tipo son Castilla y León, Aragón y La Rioja.

Del total de los accidentes viales laborales, un 38 % se produjeron con bicicletas, motocicletas y patinetes durante la jornada laboral; y el 24,7 % durante el traslado al trabajo o a casa, mientras que los días de la semana con más accidentes laborales de tráfico fueron los lunes, que lideran la categoría «in itinere», y los viernes, los siniestros durante la jornada laboral.

Otro de los datos que presenta el observatorio es la duración media de las bajas por accidente laboral de tráfico, que son de seis días más que las del resto de accidentes.

Durante la rueda de prensa también se ha presentado la encuesta de la Fundación CNAE sobre movilidad y seguridad vial laboral, elaborada entre los meses de febrero y mayo de 2022, que revela que ocho de cada diez empresas en el país sufrieron algún siniestro vial durante su jornada laboral en los últimos cinco años.

“El 86 % de las empresas encuestadas consideran que el tráfico es un riesgo para sus trabajadores”, según ha destacado el director de empresas de la Fundación CNAE, Ricardo Gutiérrez-Cortines, quien ha remarcado que las compañías saben «cuáles son las acciones más eficaces, pero no las han puesto en marcha en 2021”.

Por su parte, el director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT, Álvaro Gómez, ha insistido en la importancia de «reducir la siniestralidad un 50 % en diez años” y para ello ha pedido «más prevención”.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 105,025.14 2.46%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,384.45 5.25%
xrp
XRP (XRP) $ 3.16 0.79%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.04%
solana
Solana (SOL) $ 259.78 4.17%
bnb
BNB (BNB) $ 690.08 0.40%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.356019 1.04%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
cardano
Cardano (ADA) $ 1.00 3.53%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,382.66 5.37%
tron
TRON (TRX) $ 0.256608 3.23%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 26.02 5.26%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 36.10 0.93%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 4,018.52 5.02%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 105,090.16 2.71%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.438466 3.87%
sui
Sui (SUI) $ 4.39 0.88%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.13 0.90%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.331067 3.89%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000020 1.03%
weth
WETH (WETH) $ 3,387.66 5.36%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.46 1.81%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.73 0.31%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 116.72 2.83%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 439.48 1.75%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.20 2.46%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 13.01 2.62%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.07 0.46%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 34.39 8.39%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.12%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,572.79 5.04%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000015 4.09%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 5.07 1.28%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999668 0.04%
aave
Aave (AAVE) $ 346.53 2.87%
aptos
Aptos (APT) $ 8.38 0.29%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.27 2.16%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.39 8.76%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 28.83 7.04%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.25 12.85%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.16 0.69%
monero
Monero (XMR) $ 215.66 4.83%
vechain
VeChain (VET) $ 0.048936 3.27%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.140733 2.80%
jupiter-exchange-solana
Jupiter (JUP) $ 0.848831 9.90%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.439995 0.86%
render-token
Render (RENDER) $ 7.13 3.08%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.06%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.414688 4.49%
layer-one-x-2
Layer One X (L1X) $ 26.64 532.62%